Red Hat Linux 9
Manual de instalación de Red Hat Linux para x86
Copyright
© 2003 por Red Hat, Inc.
ISBN: N/A
Tabla de contenidos
Introducción
1.
Convenciones del documento
2.
Cómo utilizar el manual
2.1.
Queremos saber su opinión!
1.
Pasos antes de comenzar
1.1.
¿Tiene todos los componentes de Red Hat Linux?
1.1.1.
Dónde encontrar otros manuales
1.1.2.
Registro del producto
1.1.3.
¿No dispone de la caja? No se preocupe.
1.2.
¿Es compatible su hardware?
1.3.
¿Tiene suficiente espacio en el disco duro?
1.3.1.
Requisitos de espacio en disco para la instalación
1.4.
¿Puede instalar mediante el uso del CD-ROM?
1.4.1.
Métodos de arranque alternativos
1.4.2.
Crear un CD-ROM de arranque de instalación
1.4.3.
Creación de un disco de arranque de la instalación
1.5.
¿Qué tipo de instalación le conviene?
1.5.1.
Instalación del tipo escritorio personal
1.5.2.
Instalaciones de tipo estación de trabajo
1.5.3.
Instalación de tipo servidor
1.5.4.
Instalación personalizada
1.5.5.
Actualización de su sistema
2.
Información sobre el hardware y tabla de requisitos del sistema
2.1.
Información sobre el hardware con Windows
2.2.
Guardando los datos del hardware de su sistema
3.
Instalación de Red Hat Linux
3.1.
Interfaz gráfica de usuario del programa de instalación
3.1.1.
Nota sobre las consolas virtuales
3.2.
Interfaz de usuario en modo texto del programa de instalación
3.2.1.
Uso del teclado para navegar
3.2.2.
Mostrar la ayuda en línea
3.3.
Inicio del programa de instalación
3.3.1.
Arranque del programa de instalación
3.4.
Selección de un método de instalación
3.5.
Instalación desde un CD-ROM
3.5.1.
¿Qué hacer si no se detecta el CD-ROM IDE?
3.6.
Instalación desde un disco duro
3.7.
Preparación para la instalación de red
3.7.1.
Configuración del servidor
3.8.
Instalación a través de NFS
3.9.
Instalación a través de FTP
3.10.
Instalación a través de HTTP
3.11.
Bienvenido a Red Hat Linux
3.12.
Selección del idioma
3.13.
Configuración del teclado
3.14.
Configuración del ratón
3.15.
Seleccionar Actualizar o Instalar
3.16.
Opciones de instalación
3.17.
Configuración del particionamiento del disco
3.18.
Particionamiento automático
3.19.
Particionamiento del sistema
3.19.1.
Visualización gráfica del/los disco/s duro/s
3.19.2.
Botones de
Disk Druid
3.19.3.
Campos de la partición
3.19.4.
Esquema de particionamiento recomendado
3.19.5.
Añadir particiones
3.19.6.
Modificación de particiones
3.19.7.
Borrar particiones
3.20.
Configuración del gestor de arranque
3.20.1.
Configuración avanzada del gestor de arranque
3.20.2.
Modo rescate
3.20.3.
Gestores de arranque alternativos
3.20.4.
Tarjetas madre SMP, GRUB, y LILO
3.21.
Configuración de red
3.22.
Configuración del cortafuegos
3.23.
Selección del soporte del idioma
3.24.
Configuración del huso horario
3.25.
Configuración de la contraseña de root
3.26.
Configuración de la autenticación
3.27.
Selección de grupos de paquetes
3.27.1.
Selección individual de paquetes
3.27.2.
Dependencias no resueltas
3.28.
Preparación para la instalación
3.29.
Instalación de paquetes
3.30.
Creación de un disquete de arranque
3.31.
Configuración de la tarjeta de vídeo
3.32.
Configuración de X — Control y personalización
3.32.1.
Configuración del monitor
3.32.2.
Configuración personalizada
3.33.
Fin de la instalación
A.
Actualización de su sistema
A.1.
Significado de una Actualización
A.2.
Actualización de su sistema
A.3.
Actualización de su sistema de archivos
A.4.
Actualizar la configuración de su gestor de arranque
A.4.1.
Creación de un nueva configuración del gestor de arranque
A.4.2.
Configuración avanzada del gestor de arranque
A.4.3.
Modo de rescate
A.4.4.
Gestores de arranque alternativos
A.4.5.
Tarjetas madre SMP, GRUB y LILO
A.5.
Selección de paquetes para actualizar
A.5.1.
Dependencias no resueltas
A.6.
Actualización de paquetes
A.7.
Creación de un disquete de arranque
A.8.
Fin de la Actualización
B.
Eliminar Red Hat Linux
C.
Recibiendo soporte técnico
C.1.
Recuerde que debe registrarse
C.2.
Una descripción general del soporte de Red Hat
C.3.
Ámbito del soporte de Red Hat
C.4.
Cómo obtener Soporte técnico
C.4.1.
Registrarse para recibir soporte técnico
C.5.
Preguntas para el soporte técnico
C.5.1.
Cómo enviar las preguntas a soporte
D.
Solucionar los problemas durante la instalación de Red Hat Linux
D.1.
No puede arrancar Red Hat Linux
D.1.1.
¿Tiene problemas al arrancar desde un CD-ROM?
D.1.2.
¿Tiene problemas para arrancar con el disquete de arranque?
D.1.3.
¿Está su sistema mostrando errores de señal 11?
D.2.
Problemas al inicio de la instalación
D.2.1.
¿Su sistema no detecta el ratón?
D.2.2.
Problemas con el arranque durante la instalación gráfica
D.3.
Problemas durante la instalación
D.3.1.
Mensaje de error
No se encuentran los dispositivos para instalar Red Hat Linux
D.3.2.
Problemas con las tablas de particiones
D.3.3.
Problemas con la creación de particiones
D.3.4.
Uso del espacio libre
D.3.5.
Otros problemas con el particionamiento
D.3.6.
¿Ha detectado errores Python?
D.4.
Problemas después de la instalación
D.4.1.
Problemas con la pantalla gráfica de GRUB
D.4.2.
Problemas con la pantalla gráfica de LILO
D.4.3.
Arranque en un entorno gráfico
D.4.4.
Problemas con las instalaciones del servidor y del sistema X
D.4.5.
Problemas durante la conexión
D.4.6.
La memoria RAM de su sistema no ha sido reconocida
D.4.7.
Su impresora no funciona con el sistema X
D.4.8.
Problemas con la configuración del sonido
D.4.9.
El servicio
httpd
del servidor Apache/Sendmail se bloquea durante el arranque
D.4.10.
Problemas con el chipset NVIDIA
E.
Introducción a la creación de particiones
E.1.
Conceptos básicos sobre el disco duro
E.1.1.
No es lo que se escribe, sino cómo se escribe
E.1.2.
Particiones: Convertir un disco en varios discos
E.1.3.
Particiones en el interior de particiones — Una introducción a las particiones extendidas
E.1.4.
Crear espacio para Red Hat Linux
E.1.5.
Esquema de nombres de las particiones
E.1.6.
Particiones y otros sistemas operativos
E.1.7.
Particiones en el disco y puntos de montaje
E.1.8.
¿Cuántas particiones?
E.1.9.
La última decisión: Usar GRUB o LILO
F.
Discos de controladores
F.1.
¿Por qué necesito un disco que contenga un controlador?
F.1.1.
¿Qué es un disco de controladores?
F.1.2.
¿Cómo obtener un disquete de controladores?
F.1.3.
Uso de un disquete de controlador durante la instalación
G.
Configuración de un sistema de doble arranque
G.1.
Asignación de espacio en disco para Linux
G.1.1.
Agregar un nuevo disco duro
G.1.2.
Usar un disco o partición existente
G.1.3.
Crear una nueva partición
G.2.
Instalando Red Hat Linux en un ambiente de arranque dual
G.2.1.
Particionamiento del disco
G.2.2.
Configurando el gestor de arranque
G.2.3.
Después de la instalación
G.3.
Particionamiento usando
parted
G.3.1.
Particionando un sistema Windows
H.
Opciones de arranque adicionales
Índice
Colophon
Siguiente
Introducción