Para poder compartir un computador entre dos sistemas operativos se necesita un sistema de arranque dual. Podrá utilizar los dos indistintamente, pero no a la misma vez. Cada sistema operativo arranca desde sus propias unidades o particiones del disco.
Este capítulo explica cómo configurar su sistema para que arranque en Red Hat Linux y en otro sistema operativo. Para ser más explícitos, asumiremos que el otro sistema operativo es Microsoft Windows™. No obstante, el procedimiento es similar para los otros sistemas operativos.
![]() | Nota |
---|---|
Si Red Hat Linux coexiste con su sistema OS/2, deberá crear particiones del disco con el software de particionamiento de OS/2 — de lo contrario, OS/2 no reconocerá las particiones del disco. Durante la instalación no cree ninguna partición, pero configure el tipo de particiones adecuado para las particiones Linux usando parted. |
![]() | Nota |
---|---|
Si quiere tener la opción de leer y escribir a particiones Windows NT, 2000, o XP desde Red Hat Linux, no configure la partición Windows al tipo de sistemas de archivos NTFS. Si la partición Windows es de tipo NTFS, la partición no podrá ser leída en Red Hat Linux. Si la partición es de tipo VFAT, sí se podrá leer desde Red Hat Linux. Si tiene múltiples particiones Windows, no todas tienen que ser del mismo tipo de sistema de archivo. Si tiene más de una partición en Windows, puede crear una para que use VFAT y almacenar allí todos los archivos que quiere compartir entre Windows y Red Hat Linux. |
Si no tiene ningún otro sistema operativo instalado en su computador, instale en primer lugar Windows y después Red Hat Linux.
Si está instalando Windows 9x o Windows ME, no podrá definir particiones durante la instalación de Windows. Instale Windows, y luego remítase a la Sección G.3 para las instrucciones sobre el uso de parted para reparticionar su disco duro y liberar espacio para Red Hat Linux.
Si instala Windows NT o Windows 2000, puede crear particiones de un tamaño específico para Windows. Deje suficiente espacio libre (espacio sin particionar o formatear) en el disco duro para instalar Red Hat Linux.
![]() | Sugerencia |
---|---|
Cuando particione su disco duro, tenga en cuenta que la BIOS en algunos sistemas viejos no puede acceder más que a los primeros 1024 cilindros en el disco duro. Si este es el caso, deje suficiente espacio para la partición Linux /boot en los primeros 1024 cilindros de su disco duro para arrancar Linux. Las otras particiones Linux pueden estar fuera del cilindro 1024. En parted, 1024 cilindros equivale a 528MB. Refiérase a http://www.pcguide.com/ref/hdd/bios/sizeMB504-c.html para más información. |
Refiérase a la Sección 1.3 para determinar cúanto espacio de disco debe dejar. Después de instalar Windows, refiérase a la Sección G.2.
Si el ordenador en el que desea instalar Red Hat Linux está ejecutando Windows (o algún otro sistema operativo que haya instalado), tiene que tomar una decisión importante. Sus opciones son:
¿Desea que Red Hat Linux sea el único sistema operativo a pesar de que ya tiene Windows en su máquina? si la respuesta es Sí, no necesita configurar un sistema dual. Respalde cualquier información que quiera guardar e inicie la instalación. Durante la instalación, si escoge que el programa de instalación particione su sistema en la ventana de Configuración de la partición del disco, seleccione Eliminar todas las particiones de este sistema. Si escoge particionamiento manual con Disk Druid, borre todas las particiones DOS (Windows) existentes y luego cree sus particiones Linux.
¿Desea instalar Red Hat Linux y luego tener la opción de arrancar bien sea con Red Hat Linux o con el otro sistema operativo? Se puede hacer una instalación de Red Hat Linux en su sistema pero sin afectar el otro sistema operativo. Puesto que usted ya tiene Windows instalado, necesitará obtener espacio para Linux. Refiérase a la Sección G.1, y luego vea la Sección G.2.
![]() | Aviso |
---|---|
No se olvide de hacer una copia de seguridad de toda la información importante en su sistema antes de reconfigurar su sistema. La reconfiguración de su sistema puede resultar en la pérdida de datos sino se es extremadamente cuidadoso. Adicionalmente, cree un disquete de arranque para ambos sistemas operativos en caso de que el gestor de arranque falle en reconocer alguno de ellos. |
Si ya tiene instalado Windows, necesita espacio libre en el disco duro para instalar Red Hat Linux. Tiene las siguientes opciones:
Agregar un nuevo disco duro.
Usar un disco o partición existente.
Crear una nueva partición.
Para cualquiera de las tres opciones, recuerde que algunos BIOS en sistemas viejos, no pueden accesar más allá del cilindro 1024 en el disco duro. Si este es su caso, la partición /boot de Linux debe estar ubicada en los primeros 1024 cilindros de su disco duro para arrancar Linux.
La manera más sencilla de hacer espacio para Red Hat Linux es agregando un disco duro al equipo e instalando Red Hat Linux en esa unidad. Por ejemplo, si añade un segundo disco IDE a su computador, el programa de instalación de Red Hat Linux lo reconocerá como hdb y el disco existente (el que es usado por Windows) como hda. (Para los discos SCSI, el nuevo disco en el que se instale Red Hat Linux será reconocido como sdb y el otro disco como sda.)
Si decide instalar un disco duro nuevo para Linux, lo que necesita hacer es arrancar el programa de instalación de Red Hat Linux. Después de arrancar el programa de instalación de Red Hat Linux, asegúrese de escoger instalar Linux en el nuevo disco (tal como hdb o sdb) en vez del disco usado por Windows.
Otro forma de crear espacio para Linux es la de usar un disco duro o una partición del disco que usa actualmente Windows. Por ejemplo, supongamos que Windows Explorer muestra dos discos duros, C: y D:. Esto puede indicar que el computador tiene dos discos duros o que tiene un sólo disco con dos particiones. En ambos casos (suponiendo que haya el espacio suficiente), puede instalar Red Hat Linux en el disco duro o en la partición que Windows reconoce como D:.
![]() | Nota |
---|---|
Windows usa letras para referirse a las unidades removibles (por ejemplo, una unidad ZIP) y almacenamiento de red (unidades virtuales) así como también para las unidades locales. Usted no puede instalar Linux en una unidad removible o de red. |
Puede elegir esta opción si su equipo tiene dos o más unidades de disco o particiones.
Si está disponible una partición local de Windows en la cual puede instalar Linux, siga los siguientes pasos:
Copie todos los datos que quiera guardar desde la unidad o partición seleccionada (D: en este ejemplo) a otro ubicación.
Ejecute el programa de instalación de Red Hat Linux y dígale que se instale en la unidad o partición designada — en este ejemplo, en el disco duro o partición que Windows llama D:. Note que Red Hat Linux diferencia entre discos duros y particiones de disco. Luego:
Si C: y D: en este ordenador hacen referencia a dos discos duros separados, el programa de instalación los reconocerá como hda y hdb (IDE) o sda y sdb (SCSI). Dígale al programa de instalación que se instale en hdb o sdb.
Si C: y D: se refieren a particiones en un mismo disco, el programa de instalación los reconocerá como hda1 y hda2 (o sda1 y sda2). Durante la fase de particionamiento de la instalación de Red Hat Linux, borre la segunda partición (hda2 o sda2) y después particione el espacio libre. No es necesario que elimine la segunda partición antes de arrancar el programa de instalación de Red Hat Linux.
La tercera forma de hacer espacio para Linux es creando una nueva partición de Red Hat Linux en el disco duro usado por el otro sistema operativo. Si Windows Explorer solamente muestra un disco duro (C:), y usted no desea agregar una nueva unidad de disco, debe entonces crear una partición. Despues de agregar la partición, Windows Explorer verá una unidad C: más pequeña y, cuando ejecute el programa de instalación de Red Hat Linux podrá particionar el espacio restante para Linux.
Un cierto número de programas de particionamiento no destructivos producidos por terceros están disponibles para el sistema operativo Windows. Si decide usar uno de estos programas, consulte la documentación al respecto.
Para las instrucciones de cómo particionar con parted, un programa que viene incluído con Red Hat Linux, refiérase a la Sección G.3.