3.19. Particionamiento del sistema

Si ha escogido el particionamiento automático y no ha seleccionado Revisar, vaya directamente a Sección 3.21.

Si ha escogido particionamiento automático y seleccionado Revisar, puede aceptar la configuración de las particiones actuales (haga click en Siguiente) o modificar la configuración mediante el uso de Disk Druid, la herramienta de particionamiento manual.

Llegados a este punto, deberá indicar al programa de instalación donde instalar Red Hat Linux. Esto se hace mediante la definición de los puntos de montaje para una o más particiones de disco en las que se instalará Red Hat Linux. Necesitará también crear y/o eliminar particiones (remítase a la Figura 3-14).

NotaNota
 

Si no sabe todavía como configurar sus particiones, remítase al Apéndice E. Como mínimo necesita una partición raíz de tamaño adecuado y una partición swap igual a la cantidad de RAM que tiene en el sistema.

Figura 3-14. Particionamiento con Disk Druid

La herramienta de particionamiento usada en Red Hat Linux 9 será el Disk Druid. Con la excepción de ciertas situaciones "esotéricas", el Disk Druid normalmente mantiene los requisitos de particionamiento de una instalación normal de Red Hat Linux.

3.19.1. Visualización gráfica del/los disco/s duro/s

Disk Druid ofrece una representación gráfica de su/s disco/s duro/s.

Haga click con el ratón para evidenciar un campo determinado en la visualización gráfica. Haga doble click para modificar la partición existente o para crear una partición fuera del espacio libre existente.

Sobre la visualización podrá ver el nombre del drive (tal como /dev/hda), la geom (la cual muestra la geometría del disco duro y consiste de tres números representando el número de cilindros, cabezales y sectores del disco duro), y el model del disco duro como lo detectó el programa de instalación.

3.19.2. Botones de Disk Druid

Estos botones controlan las acciones de Disk Druid. Se utilizan para cambiar los atributos de una partición (por ejemplo, el tipo de sistema de archivos y el punto de montaje) y también para crear dispositivos RAID. Los botones de esta pantalla se utilizan también para aceptar los cambios que hemos realizado, o para salir de Disk Druid. Para más infomación, mire la explicación de cada uno de los botones.

3.19.3. Campos de la partición

La diferentes etiquetas de cada partición presentan información sobre las particiones que está creando. Las etiquetas son las que siguen a continuación:

Ocultar los miembros del grupo del dispositivo RAID/volumen LVM: Seleccione esta opción si no desea visualizar los miembros del grupo del dispositivo RAID o del volumen LVM que se han creado.

3.19.4. Esquema de particionamiento recomendado

A no ser que tenga razones para hacerlo de otro modo, le recomendamos que cree las siguientes particiones:

3.19.5. Añadir particiones

Para añadir una nueva partición, seleccione el botón Nuevo. Aparecerá una ventana de diálogo (consulte la Figura 3-15).

NotaNota
 

Deberá dedicar al menos una partición para esta instalación, y más de forma opcional. Para más información, consulte el Apéndice E.

Figura 3-15. Creación de una nueva partición

3.19.5.1. Tipos de sistemas de archivos

Red Hat Linux le permite crear diferentes tipos de particiones, basadas en el sistema de archivos que usarán. A continuación tiene una breve descripción de los diferentes sistemas de archivos disponibles y de cómo puede utilizarlos.

  • ext2 — Un sistema de archivos ext2 soporta tipos de archivo estándar Unix (archivos regulares, directorios, enlaces simbólicos, etc). Proporciona la habilidad de asignar nombres de archivos largos, hasta 255 caracteres. Las versiones anteriores a Red Hat Linux 7.2 utilizaban el sistema de archivos ext2 por defecto.

  • ext3 — El sistema de archivos ext3 está basado en el sistema de archivos ext2 y tiene una ventaja principal — journaling. El uso de un sistema de archivos journaling reduce el tiempo de recuperación tras una caída, ya que no es necesario hacer fsck[1] al sistema de archivos. El sistema de archivos ext3 está seleccionado por defecto y su uso es bien recomendado.

  • volúmen físico (LVM) — Mediante la creación de una o más particiones LVM le permite crear un volúmen lógico LVM. Para más información concerniente a LVM, consulte el Manual de personalización de Red Hat Linux.

  • software RAID — La creación de dos o más particiones de software RAID le permite crear un dispositivo RAID. Para más información referente a RAID, remítase al capítulo RAID (Redundant Array of Independent Disks) en el Manual de personalización de Red Hat Linux.

  • swap — Las particiones swap se usan para soportar memoria virtual. En otras palabras, los datos se escriben en una partición swap cuando no hay suficiente RAM para guardar los datos que su sistema está procesando.

  • vfat — El sistema de archivos VFAT es un sistema de archivos Linux compatible con Windows 95/NT en el sistema de archivos FAT de nombres largos.

3.19.6. Modificación de particiones

Para modificar una partición, haga click en el botón Modificar o haga doble click en la partición existente.

NotaNota
 

Si la partición ya existe en el disco duro, sólo tendrá que cambiar el punto de montaje de la partición. Si desea realizar otros cambios, tendrá que borrar la partición y volver a crearla.

3.19.7. Borrar particiones

Para borrar una partición, resáltela en la sección Particiones y haga clic en el botón Borrar. Se le preguntará si desea confirmar el borrado de la partición.

Vaya a Sección 3.20 para obtener instrucciones de instalación adicionales.

Notas

[1]

La aplicación fsck se usa para comprobar la consistencia del sistema de archivos y, opcionalmente, reparar uno o más sistemas de archivos Linux.