Este capítulo explica cómo realizar una instalación personalizada de Red Hat Linux desde el CD-ROM, utilizando el programa de instalación gráfico basado en el ratón. Se tratarán los siguientes temas:
Familiarización con la interfaz de usuario del programa de instalación
Inicio del programa de instalación
Elección del método de instalación
Pasos para la configuración durante la instalación (idioma, teclado, ratón, etc.)
Finalizar la instalación
![]() | Nota |
---|---|
Si ya tiene instalado otro sistema operativo y desea crear un sistema de arranque dual para poder utilizar tanto Red Hat Linux como el otro sistema operativo, lea la información disponible en el Apéndice G para obtener más información. |
Si ha utilizado la interfaz de usuario en modo gráfico
(GUI) con anterioridad, este proceso le será muy familiar. Use
el ratón para navegar por las pantallas, pulse los botones o rellene
los campos de texto. Puede también utilizar las teclas
![]() | Nota | |
---|---|---|
Si no quiere utilizar el programa de instalación GUI, está disponible el programa de instalación en modo texto. Para utilizarlo, ejecute el siguiente comando de arranque:
Consulte Sección 3.2 para obtener una breve descripción de las instrucciones de la instalación en modo texto. |
El programa de instalación de Red Hat Linux ofrece más que las ventanas de diálogo del proceso de instalación. Además de darle la posibilidad de insertar comandos desde el intérprete de comandos de la shell, tiene a su disponibilidad muchos tipos diferentes de mensajes. El programa de instalación despliega estos mensajes en cinco consolas virtuales, entre las que puede cambiarse usando una combinación de teclas.
Estas consolas virtuales pueden ayudarle en el caso de que encuentre problemas durante la fase de instalación de Red Hat Linux. Los mensajes visualizados durante la instalación o en las consolas del sistema, pueden ayudarle a señalar un problema. Consulte la Tabla 3-1 para ver la lista de las consolas virtuales, las combinaciones de teclas para cambiar de una de ellas a otra y sus contenidos.
En general, no hay ninguna razón para dejar la consola predeterminada (consola virtual #7) a no ser que tenga intenciones de detectar problemas de instalación.
Consola | Combinación de teclas | Contenido |
---|---|---|
1 | | diálogo de instalación |
2 | | intérprete de comandos de la shell |
3 | | Log de instalación (mensajes del programa de instalación) |
4 | | mensajes de sistema |
5 | | otros mensajes |
7 | | pantalla gráfica de X |
Tabla 3-1. Consolas, combinaciones de teclas y contenidos