D.4. Problemas después de la instalación

D.4.1. Problemas con la pantalla gráfica de GRUB

Si por alguna razón necesita deshabilitar la pantalla gráfica de arranque, podrá hacerlo modificando el archivo /boot/grub/grub.conf y volviendo a ejecutar su sistema.

Para hacerlo, comente la línea que comienza con splashimage en el archivo grub.conf. Para ello, introduzca el caracter ; al principio de la línea.

Una vez que se haya reiniciado el sistema, el archivo grub.conf se volverá a leer y se harán todos los cambios que usted quiera.

Puede rehabilitar la pantalla gráfica de arranque eliminando el comentario de la línea del archivo grub.conf.

D.4.2. Problemas con la pantalla gráfica de LILO

Si por alguna razón necesita deshabilitar la pantalla gráfica de arranque, podrá hacerlo modificando el archivo lilo.conf y volviendo a ejecutar LILO.

Primero, como usuario root, coloque en comentarios la línea (o bórrela) que muestra message=/boot/message en el archivo /etc/lilo.conf. Para comentar esta línea, inserte el caracter ; al comienzo de la línea. Luego, ejecute nuevamente LILO escribiendo /sbin/lilo -v. La próxima vez que arranque, verá el intérprete de comandos LILO:, como en las versiones previas de Red Hat Linux.

También puede reactivar la pantalla gráfica de inicio. Bastará con volver a introducir en el archivo lilo.conf la línea que habíamos borrado o comentado antes y volver a ejecutar LILO.

D.4.3. Arranque en un entorno gráfico

Si ha instalado el sistema X Window, pero no ha visto un entorno de escritorio gráfico una vez que haya ingresado al sistema Red Hat Linux, puede iniciar la interfaz gráfica del sistema X Window mediante el uso del comando startx.

Una vez que introduzca este comando y pulse [Intro], se mostrará el entorno de escritorio gráfico.

Sin embargo, note que esto es sólo una solución a medias y no cambia el proceso de conexión para futuros registros en el sistema.

Para configurar su sistema para poder conectarse en una pantalla de conexión gráfica, debe modificar un archivo, /etc/inittab, cambiando simplemente un número en la sección de nivel de ejecución. Cuando termine, reinicie su equipo. La próxima vez que se conecte, verá una pantalla gráfica para hacer login.

Abra un intérprete del shell. Si está en su cuenta de usuario, conviértase a root escribiendo el comando su.

Ahora, escriba gedit /etc/inittab para editar el archivo con gedit. Se abrirá el archivo /etc/inittab. Dentro de la primera pantalla, verá una sección del archivo que se parece a lo siguiente:

# Default runlevel. The runlevels used by RHS are:
#   0 - halt (Do NOT set initdefault to this)
#   1 - Single user mode
#   2 - Multiuser, without NFS (The same as 3, if you do not have networking)
#   3 - Full multiuser mode
#   4 - unused
#   5 - X11
#   6 - reboot (Do NOT set initdefault to this)
# 
id:3:initdefault:

Para cambiar de un login de consola a uno gráfico, deberá cambiar el número en la línea id:3:initdefault: de 3 a 5.

AvisoAviso
 

Cambie sólo el número del nivel de ejecución por defecto de 3 a 5.

Su línea modificada debería de verse como:

id:5:initdefault:

Cuando esté satisfecho con su cambio, guarde y salga del archivo usando las teclas [Ctrl]-[x]. Verá un mensaje diciéndole que el archivo ha sido modificado, y pidiéndole que confirme estos cambios. Escriba [Y] para Sí.

Ahora, la próxima vez que haga login será desde una pantalla gráfica.

D.4.4. Problemas con las instalaciones del servidor y del sistema X

Si ha llevado a cabo la instalación del servidor y no consigue arrancar el sistema X, entonces es que no ha instalado el sistema X Window durante el proceso de instalación.

Si desea tener instalado el sistema X Window, puede instalar los paquetes desde CD-ROMs de Red Hat Linux o realizar una actualización para instalar X.

Refiérase al capítulo titulado Actualizar y añadir paquetes a Red Hat Linux en el Manual del principiante de Red Hat Linux para más información sobre la instalación desde los CD-ROMs de Red Hat Linux.

Si decidió hacer una actualización, seleccione los paquetes del sistema X Window y elija GNOME, KDE, o ambos, durante el proceso de selección de paquetes.

D.4.5. Problemas durante la conexión

Si no creó una cuenta de usuario durante el Agente de configuración tendrá que conectarse como usuario root y usar la contraseña del superusuario.

Si no recuerda su contraseña de root, necesitará arrancar el sistema escribiendo el comando linux single.

Si está usando GRUB, una vez que haya cargado la pantalla de inicio de GRUB, escriba e para modificarla. Se le presentará una lista de elementos en el fichero de configuración para la etiqueta de arranque que ha seleccionado.

Escoja la línea que inicia con kernel y escriba e para modificar esta entrada de arranque.

Al final de la línea del kernel, añada:

single

Pulse [Intro] para salir del modo de edición.

Una vez que haya vuelto a la pantalla de GRUB, teclee b para arrancar en modo de usuario único.

Si está usando LILO, pulse [Ctrl]-[x] para salir de la pantalla gráfica LILO y obtener acceso al intérprete de comandos boot: de LILO.

A continuación, introduzca linux single en el intérprete de comandos boot: de LILO.

Una vez que haya arrancado en modo de usuario único usando GRUB o LILO y tenga acceso al intérprete de comandos #, deberá escribir passwd root, lo que le permitirá introducir una nueva contraseña para el superusuario. En este punto puede escribir shutdown -r now para reiniciar el sistema con la nueva contraseña.

Si no recuerda la contraseña de su cuenta de usuario, tendrá que entrar como root. Para ello, escriba el comando su - e introduzca su contraseña de root cuando se le pida. Después escriba passwd <username> que le permite introducir una nueva contraseña para su cuenta de usuario.

Tanto si llevó a cabo una instalación de tipo personalizada como de servidor e instaló su entorno de escritorio gráfico pero no vé la pantalla de conexión gráfica, verifique su hardware por problemas de compatibilidad. La Lista de compatibilidad de hardware puede ser encontrada en:

http://hardware.redhat.com/hcl/

D.4.6. La memoria RAM de su sistema no ha sido reconocida

Algunas veces, el kernel no reconoce toda su memoria (RAM). Puede verificar esto con el comando cat /proc/meminfo.

Averigue si la cantidad visualizada es la misma que la cantidad conocida de RAM en su sistema. Si no coinciden, añada la siguiente línea al archivo/boot/grub/grub.conf.

mem=xxM

Reemplace xx con la cantidad de RAM que usted tiene en megabytes.

En /boot/grub/grub.conf, el ejemplo anterior puede parecer similar al siguiente:

#NOTICE: You have a /boot partition. This means that
#        all kernel paths are relative to /boot/
default=0
timeout=30
splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz
title Red Hat Linux (2.4.20-2.47.1)
root (hd0,0)
kernel /vmlinuz-2.4.20-2.47.1 ro root=/dev/hda3 mem=128M

Una vez que vuelva a arrancar, se guardarán los cambios que realizó en grub.conf.

O puede agregar la siguiente línea al archivo /etc/lilo.conf:

append="mem=xxM"

Note que el comando append funciona en ambos GRUB y LILO.

Reemplace xx con la cantidad de RAM que usted tiene en megabytes. Recuerde que las líneas añadidas por imagen sobreescriben completamente las líneas agregadas globalmente. Puede valer la pena añadir esto a las descripciones por imagen.

En /etc/lilo.conf, el ejemplo anterior puede parecer similar al siguiente:

boot=/dev/sda
map=/boot/map
install=/boot/boot.b
prompt
timeout=50

image=/boot/vmlinuz-2.4.20-2.47.1
label=linux
root=/dev/sda1
initrd=/boot/initrd-2.4.20-2.47.1.img
read-only
append="mem=128M"

Recuerde que tiene que ejecutar /sbin/lilo -v tras cambiar /etc/lilo.conf.

Observe que también puede producir el mismo efecto pasando por esta opción cuando esté especificando la etiqueta/imagen para usarla en LILO o en GRUB.

Una vez que haya cargado la pantalla de arranque de GRUB, escriba e para editar. Se le presentará una lista de ítems en el archivo de configuración para la etiqueta de arranque que ha seleccionado.

Elija la línea que empieza por kernel y escriba e para modificar esta entrada de arranque.

Al final de la línea kernel añada

mem=xxM

or

append=xxM

donde xx equivale a la cantidad de RAM del sistema.

Presione la tecla [Intro] para salir del modo de edición.

Una vez que vea la pantalla de GRUB, escriba b para arrancar el sistema con las nuevas especificaciones de RAM.

En la pantalla gráfica de LILO, pulse [Ctrl]-[x] para entrar en boot: y escriba lo siguiente:

linux mem=xxM

Acuérdese de reemplazar xx con la cantidad de memoria en su sistema. Pulse [Intro] para arrancarlo.

D.4.7. Su impresora no funciona con el sistema X

Si no está seguro de cómo configurar su impresora o tiene problemas con su funcionamiento, use la Herramienta de configuración de impresoras.

Escriba el comando redhat-config-printer en la línea de comandos del shell para lanzar la Herramienta de configuración de impresoras. Si no es usuario root, le pedirá la contraseña de root para continuar.

D.4.8. Problemas con la configuración del sonido

Si por alguna razón no tiene sonido y está seguro de tener una tarjeta de sonido instalada, puede ejecutar la Herramienta de configuración de la tarjeta de sonido (redhat-config-soundcard).

Para usar la Herramienta de configuración de la tarjeta de sonido, seleccione Menú principal => Configuración del sistema => Configuración de la tarjeta de sonido. Aparecerá una pequeña ventana de texto pidiéndole su contraseña de root.

También puede escribir el comando redhat-config-soundcard en el intérprete del shell para lanzar la Herramienta de configuración de la tarjeta de sonido. Si no es root, le pedirá su contraseña de superusuario para continuar.

Para ejecutar la herramienta de configuración basada en texto, como usuario root, escriba sndconfig en una ventana de terminal. Note que la aplicación sndconfig no está instalada por defecto pero se puede encontrar en los CD-ROMs de Red Hat Linux. Refiérase al capítulo titulado Actualizar y añadir paquetes a Red Hat Linux en el Manual del principiante de Red Hat Linux para más información.

Si la Herramienta de configuración de la tarjeta de sonido no funciona (si la muestra no se ejecuta y no escucha ningún sonido), hay alternativas, pero no son tan directas como simplemente ejecutar la Herramienta de configuración de la tarjeta de sonido. Puede modificar su archivo modules.conf (esta estrategia no es recomendada para los nuevos usuarios), o refiérase a la documentación que viene con su tarjeta de sonido para más información. Consulte el capítulo titulado Audio, Vídeo, y entretenimiento general en el Manual del principiante de Red Hat Linux para más instrucciones.

D.4.9. El servicio httpd del servidor Apache/Sendmail se bloquea durante el arranque

Si tiene problemas con el servicio de Apache httpd o con Sendmail durante el arranque, asegúrese de que la siguiente línea se encuentra en el fichero /etc/hosts:

127.0.0.1  localhost.localdomain  localhost

D.4.10. Problemas con el chipset NVIDIA

Si tiene un chipset NVIDIA y acaba de actualizar su kernel, puede experimentar algunos problemas con la tarjeta de vídeo, tal como que no se tiene ninguna salida de vídeo.

Si tiene un problema similar, debería descargar los controladores más recientes del kernel disponibles para su chipset NVIDIA. Para más información, refiérase a:

http://www.nvidia.com/view.asp?IO=linux_display_1.0-3123