Este apéndice revisa algunos problemas comunes de instalación que usted mismo puede localizar y solucionar.
![]() | Nota |
---|---|
Existen unos cuantos casos en los que el sistema BIOS no le permite arrancar desde un CD-ROM debido al tamaño de la imagen de arranque en el CD-ROM mismo. En estos casos, tendrá que crear un disquete de arranque para arrancar Red Hat Linux. Una vez que ha arrancado el sistema, los CD-ROMs funcionan correctamente durante la instalación |
Si no puede arrancar el sistema Red Hat Linux con el CD-ROM, tiene dos opciones:
Puede cambiar la BIOS de manera que el orden de arrancar indique el CD-ROM de primero o
Arrancar el sistema usando el disquete de arranque que ha creado.
Para cambiar la BIOS, consulte el manual del sistema para saber la combinación de teclas que le permita acceder al BIOS o puede también leer la secuencia de teclas necesaria mientras el sistema empieza (asumiendo que sea mostrada).
Para crear un disquete de arranque siga las instrucciones de Sección 1.4.3.
Para arrancar el sistema Red Hat Linux con un disquete de arranque inserte el disquete que ha creado en la disquetera y después reinicie su equipo. Asegúrese que la BIOS ha sido configurada para arrancar desde un disquete.
Si no puede arrancar el sistema con el disquete de arranque, tiene dos opciones:
Puede cambiar su BIOS para que el arranque desde el disquete sea reconocido como la primera opción en el orden de arranque, o
Puede arrancar usando una imagen de disquete de arranque actualizado.
Para cambiar su BIOS, refiérase al manual de su sistema para ver la combinación correcta de teclas para acceder al BIOS, o puede leer la secuencia de teclas requerida cuando el sistema está arrancando (asumiendo que esto es mostrado).
Para encontrar una imagen actualizada de disquete, verifique la lista de errores en línea en
http://www.redhat.com/support/errata |
y siga las instrucciones en Sección 1.4.3, para hacer un disquete de arranque actualizado para su sistema.
Un error de señal 11, también conocido como falla de segmentación, significa que el programa accesó una posición de memoria que no está asignada.
Si durante el proceso de instalación recibe un error de señal 11, seguramente se deba a un error de hardware en la memoria del bus del sistema. Dicho error se produce por problemas en los ejecutables o en el hardware del sistema. Como ocurre con otros sistemas operativos, Red Hat Linux coloca sus propias demandas en el hardware del sistema. Algunos de estos hardware puede que no satisfagan estas demandas, aún cuando sí funcionen con otros sistemas operativos correctamente.
Compruebe que tiene la última versión del programa de instalación y los disquetes de arranque suplementarios de Red Hat. Consulte la lista de las erratas para ver si están disponibles versiones más recientes. Si las imágenes de la última versión siguen sin funcionar, seguramente sea debido a un problema en el hardware. Normalmente, estos errores se encuentran en la memoria o en caché. Una posible solución sería apagar el caché CPU en el BIOS. También puede intentar cambiar de sitio la memoria en los bancos de la tarjeta madre para comprobar si se trata de un problema de memoria o del banco.
También puede intentar ejecutar la instalación solamente con 64MB de memoria. Esto se puede hacer arrancando el programa de instalación con la opción de arranque mem=64M. Para probar esta opción, en el prompt de arranque de la instalación, escriba
boot: mem=xxxM |
donde xxx será reemplazado con la cantidad de memoria en megabytes.
Este comando le permite sobreescribir la cantidad de memoria que el kernel detecta para su máquina. Esto puede ser necesario para algunos sistemas más viejos donde el programa de instalación sólo se detecta 16MB (pero hay más RAM presente en el sistema) y para algunas máquinas nuevas donde la tarjeta de vídeo comparte la memoria de vídeo con la memoria principal.
Otra opción es llevar a cabo una verificación de media en sus CD-ROMs de instalación. Para hacer una suma de verificación de una imagen ISO, escriba lo siguiente en el prompt de arranque de la instalación:
boot: linux mediacheck |
Para más información sobre errores de señal 11, consulte:
http://www.bitwizard.nl/sig11/ |