2.5. Interfaces de GRUB

GRUB dispone de tres interfaces eficaces que proporcionan distintos niveles de funcionalidad. Cada una de estas interfaces le permite arrancar el kernel de Linux u otros sistemas operativos.

Las interfaces son como sigue:

Interfaz de menú

Si el programa de instalación de Red Hat Linux ha configurado automáticamente GRUB, ésta es la interfaz que ya conoce. En esta interfaz hay un menú de sistemas operativos o kernels preconfigurados con sus propios comandos de arranque en forma de lista ordenada por nombre, después de arrancar el sistema por primera vez. Puede utilizar las teclas de flecha para seleccionar una opción en lugar de la selección por defecto y pulsar la tecla [Intro] para arrancar el sistema. Como alternativa, se puede establecer un período de inactividad, de modo que GRUB inicie la carga de la opción por defecto.

Presione la tecla [e] para entrar en la interfaz del editor o la tecla [c] para cargar la interfaz de línea de comandos.

Consulte Sección 2.7 para obtener más información sobre la configuración de esta interfaz.

Interfaz del editor de menú de entrada

Para tener acceso al editor de entradas del menú, presione la tecla [e] desde el menú del gestor de arranque. Los comandos de GRUB de dicha entrada se muestran aquí y puede alterar estas líneas de comandos antes de arrancar el sistema operativo agregando una línea de comandos ([o] inserta una nueva línea después de la línea actual y [O] inserta una nueva línea antes de ella), modificandola ([e]), o borrando una ([d]).

Una vez realizados los cambios, la tecla [b] ejecuta los comandos y arranca el sistema operativo. Con la tecla [Esc] se omiten los cambios y el usuario vuelve a la interfaz de menú estándar. Con la tecla [c] se carga la interfaz de línea de comandos.

SugerenciaSugerencia
 

Para más información sobre el cambio de niveles de ejecución con GRUB usando el editor de entradas de menú, consulte Sección 2.10.

Interfaz de línea de comandos

Esta es la interfaz de GRUB más básica, pero también la que proporciona un mayor control. En esta interfaz puede escribir cualquier comando de GRUB seguido de la tecla [Intro] para proceder a la ejecución correspondiente. Esta interfaz cuenta con algunas funciones similares a las de shell avanzadas, incluyendo el uso de [Tab] para autocompletar, y las combinaciones de teclas con [Ctrl] al escribir comandos, tales como [Ctrl]-[a] para moverse al comienzo de la línea y [Ctrl]-[e] para moverse al final. Además, las teclas de flecha, [Inicio], [Fin], y [Supr] funcionan de forma similar al bash shell.

Vaya a Sección 2.6, para obtener una lista de los comandos más comunes.

2.5.1. Orden de uso de Interfaces

Cuando GRUB carga la segunda etapa de su gestor de arranque, primero busca por su archivo de configuración. Cuando lo encuentra, lo utiliza para crear la lista de menú y despliega la interfaz de menú.

Si no puede encontrar el archivo de configuración o si éste no se puede leer, GRUB carga la interfaz de línea de comandos para permitirle al usuario escribir manualmente los comandos necesarios para completar el proceso de arranque.

En el caso de que el archivo de configuración no sea válido, GRUB imprimirá el error y solicitará la introducción de valores. Esto puede ser muy útil, porque podrá ver con exactitud donde está el problema y corregirlo en el archivo. Si pulsa cualquier tecla se volverá a cargar la interfaz de menú, donde podrá modificar la opción de menú y corregir el problema según el error que GRUB haya notificado. Si la corrección falla, GRUB informa del error y puede empezar de nuevo.