Red Hat Linux 9: Manual de referencia de Red Hat Linux | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 2. Gestores de arranque | Siguiente |
GRUB permite varios comandos en su línea de comandos. Algunos de los comandos aceptan opciones después del nombre y estas opciones deben ir separadas del comando por comas y de otras opciones de esa línea por caracteres de espacio.
En la lista siguiente se indican los comandos más útiles:
boot — Arranca el sistema operativo o gestor de encadenamiento que se ha especificado y cargado previamente.
chainloader <nombre-archivo> — Carga el archivo especificado como gestor de encadenamiento. Para extraer el archivo en el primer sector de la partición especificada, puede utilizar +1 como nombre de archivo.
displaymem — Muestra el uso actual de memoria, en función de la información de la BIOS. Esto es útil si no está seguro de la cantidad de RAM que tiene un sistema y todavía tiene que arrancarlo.
initrd <nombre-archivo> — Le permite especificar un disco RAM inicial para utilizarlo al arrancar. initrd es necesario cuando el kernel necesita ciertos módulos para poder arrancar adecuadamente, tales como cuando la partición se formatea con el sistema de archivos ext3.
install <stage-1> <install-disk> <stage-2> p <config-file> — Instala GRUB en la MBR del sistema.
Cuando esté usando el comando install, el usuario debe especificar lo siguiente:
<stage-1> — Significa un dispositivo, partición y archivo donde el primer gestor de arranque puede ser encontrado, tal como (hd0,0)/grub/stage1.
<install-disk> — Especifica el disco donde la etapa 1 del gestor de arranque debería ser instalado, tal como (hd0).
<stage-2> — Pasa la ubicación de la etapa 2 del gestor de arranque a la etapa 1, tal como (hd0,0)/grub/stage2.
p <config-file> — Esta opción le indica al comando install que busque por el archivo de configuración de menú especificado por <config-file>. Un ejemplo de una ruta válida al archivo de configuración es (hd0,0)/grub/grub.conf.
![]() | Aviso |
---|---|
Este comando sobrescribirá cualquier información del MBR. Si se ejecuta, cualquier herramienta utilizada para arrancar el sistema operativo que no sea GRUB se perderá. |
kernel <kernel-file-name> <option-1> <option-N> — Especifica el archivo del kernel a cargar desde el sistema de archivos raíz de GRUB cuando se esté usando la carga directa para arrancar el sistema operativo. Las opciones pueden estar después del comando kernel y se pasarán al kernel cuando éste se cargue.
Para el sistema Red Hat Linux, es probable que tenga una línea similar a la siguiente:
kernel/vmlinuzroot=/dev/hda5 |
Esta línea especifica que el archivo vmlinuz se carga desde un sistema de archivos raíz de GRUB, por ejemplo, (hd0,0). También se transfiere una opción al kernel que especifica que el sistema de archivos raíz del kernel del Linux debe encontrarse, al cargarse, en hda5, la quinta partición en el primer disco duro IDE. Después de esta opción se pueden insertar varias opciones, si es necesario.
root <device-and-partition> — Configura la partición raíz de GRUB para que sea el dispositivo y la partición concreta, por ejemplo, (hd0,0), y monta la partición de modo que se puedan leer los archivos.
rootnoverify <device-and-partition> — Realiza las mismas funciones que el comando root pero no monta la partición.
Hay otros comandos disponibles aparte de los indicados. Escriba info grub para obtener una lista completa de los comandos.