Capítulo 19. Configuración del Servidor Apache HTTP

En Red Hat Linux 8.0, el Servidor Apache HTTP fué actualizado a la versión 2.0, la cual tiene opciones diferentes. También se le ha dado otro nombre al paquete, es decir, ahora se llama httpd. Si desea migrar de un fichero de configuración existente a mano, consulte el manual de la migración en /usr/share/doc/httpd-<ver>/migration.html o el Manual de referencia de Red Hat Linux para más detalles.

Si ha configurado el Servidor Apache HTTP con la Herramienta de configuración de HTTP en anteriores versiones de Red Hat Linux y después ha llevado a cabo una actualización, puede usar la aplicación para migrar el fichero de configuración al nuevo formato de la versión 2.0. Arranque la Herramienta de configuración de HTTP, haga los cambios y sálvelo. El fichero de configuración salvado será compatible con la versión 2.0.

La Herramienta de configuración de HTTP le permite configurar el fichero de configuración /etc/httpd/conf/httpd.conf para su Servidor Apache HTTP. No use los antiguos ficheros de configuración srm.conf o access.conf; déjelos vacíos. Podrá configurar las directivas de Apache tales como hosts virtuales, atributos de registro y número máximo de conexiones a través de la interfaz gráfica.

Sólo se pueden configurar con la Herramienta de configuración de HTTP aquellos módulos que estén incluídos en el paquete de Red Hat Linux. Si se instalan otros módulos, no se podrá hacer usando esta herramienta.

Los paquetes RPM httpd y redhat-config-httpd necesitan estar instalados para usar la Herramienta de configuración de HTTP. También se requiere el sistema X Window y acceso como root. Para iniciar la aplicación, vaya al Botón de Menú principal => Configuración del sistema => Configuración de servidores => Servidor HTTP o escriba el comando redhat-config-httpd en el intérprete de comandos (por ejemplo, en un terminal XTerm o GNOME).

AtenciónAtención
 

No modifique el fichero el fichero de configuración de Apache /etc/httpd/conf/httpd.conf manualmente si desea utilizar esta herramienta. La Herramienta de configuración de HTTP crea este fichero después de que haya grabado los cambios y haya salido del programa. Si desea añadir módulos u opciones que no se encuentren en la Herramienta de configuración de HTTP, no podrá usarla.

Los pasos que debe seguir para configurar el servidor Servidor Apache HTTP con la Herramienta de configuración de HTTP son los siguientes:

  1. Configure las posiciones básicas que se encuentran en la pestaña Principal.

  2. Haga click en Hosts Virtuales y configure las opciones predeterminadas.

  3. Si desea servir a más de una URL, añada las máquinas virtuales adicionales.

  4. Configure las posiciones del servidor que se encuentran en Servidor.

  5. Configure las conexiones en Mejoras de las prestaciones.

  6. Copie todos los ficheros necesarios a los directorios DocumentRoot y cgi-bin y grabe las posiciones en la Herramienta de configuración de HTTP.

  7. Copie todos los ficheros necesarios a los directorios DocumentRoot y cgi-bin.

  8. Salga de la aplicación y seleccione guardar sus configuraciones.

19.1. Configuraciones básicas

Use la pestaña Principal para establecer las configuraciones básicas.

Figura 19-1. Configuraciones básicas

Introduzca el nombre del dominio completo que tenga derecho a usar en Nombre del servidor. Esta opción corresponde a la directiva ServerName en httpd.conf. La directiva ServerName establece el nombre de la máquina del servidor de web. Se usa cuando se crean redireccionamientos de URLs. Si usted no introduce el Nombre del servidor, Apache intentará resolverlo desde una dirección IP del sistema. El Nombre del servidor no tiene porqué ser igual al nombre DNS del servidor. Por ejemplo, a lo mejor el nombre del servidor es www.su_dominio.com cuando el verdadero nombre DNS es en realidad foo_su__dominio.com.

Introduzca la dirección de correo electrónico de la persona que mantiene el servidor web en Dirección de correo electrónico del Webmaster. Esta opción corresponde a la directiva ServerAdmin en httpd.conf. Si configura la página de errores del servidor para que contenga una dirección de correo electrónico, dicha dirección se usará para que los usarios puedan informar sobre algún problema que tengan mandando un correo electrónico al administrador del servidor. El valor predeterminado es root@localhost.

Use el área Direcciones disponibles para definir los puertos de escucha del servidor Apache. Esta opción corresponde a la directiva Listen en httpd.conf. El valor predeterminado de escucha para Servidor Apache HTTP es el puerto 80 para las comunicaciones Web no-seguras.

Haga click en el botón Añadir para definir puertos de escucha adicionales. Aparecerá una ventana en la Figura 19-2. Puede tanto elegir la opción de Escuchar todas las direcciones para escuchar todas las direcciones IP del puerto definido o bien especificar la dirección en la que el servidor aceptará las conexiones en el campo Direcciones. Especifique sólo una dirección IP por número de puerto. Si quiere especificar más de una dirección con el mismo número de puerto, cree una entrada para cada una de ellas. Si esto es posible, utilice una única dirección IP en vez de un nombre de dominio para así evitar que falle la búsqueda del DNS. Consulte http://httpd.apache.org/docs-2.0/dns-caveats.html para más información sobre Problemas relacionados con DNS y Apache.

Si introduce un asterisco (*) en el campo Direcciones equivaldrá a elegir la opción Escuchar todas las direcciones. Haga click en el botón Modificar en el recuadro de Direcciones disponibles muestra la misma ventana que el botón Añadir excepto los campos de la entrada seleccionada. Para borrar una entrada, pulse el botón Eliminar.

SugerenciaSugerencia
 

Si configuró el servidor para escuchar en el puerto 1024, deberá ser root para arrancarlo. Para el puerto 1024 y superiores, se puede arrancar httpd como un usuario normal.

Figura 19-2. Direcciones disponibles