Para que SSH sea realmente eficaz, el uso de todos los protocolos de conexión inseguros como por ejemplo FTP y Telnet, deberían ser prohibidos. De lo contrario una contraseña de usuario puede estar protegida usando SSH para una sesión, para luego ser capturada cuando establece una conexión Telnet.
Algunos servicios a deshabilitar incluyen:
telnet
rsh
ftp
rlogin
vsftpd
Para desactivar métodos de conexión inseguros al sistema, use el programa de línea de comandos chkconfig, el programa basado en ncurses ntsysv, o la aplicación gráfica Herramienta de configuración de servicios (redhat-config-services). Todas estas herramientas requieren acceso root.
Para más información sobre los niveles de ejecución y configuración de servicios con chkconfig, ntsysv, y Herramienta de configuración de servicios, consulte el capítulo llamado Controlar el acceso a servicios en el Manual de personalización de Red Hat Linux.