9.3. Archivos de configuración de clientes NFS

Cualquier compartición NFS puesta a disposición por un servidor puede ser montada usando varios métodos. La compartición puede ser montada manualmente, usando el comando mount. Sin embargo, esto requiere que el usuario root teclee el comando mount cada vez que el sistema reinicie. Los dos métodos de configurar las comparticiones NFS para que sean montadas automáticamente en el momento de arranque incluyen la modificación de /etc/fstab o el uso del servicio autofs.

9.3.1. /etc/fstab

Colocando una línea adecuadamente formada en el archivo /etc/fstab tiene el mismo efecto que el montaje manual del sistema de archivos exportado. El archivo /etc/fstab es leído por el script /etc/rc.d/init.d/netfs cuando arranca el sistema y cualquier compartición NFS listada será montada.

Un ejemplo de línea /etc/fstab para montar un NFS exportado será parecida a:

<server>:</path/of/dir> </local/mnt/point> nfs <options> 0 0

La opción <server-host> tiene que ver con el nombre de la máquina, dirección IP o nombre de dominio totalmente cualificado del servidor que exporta el sistema de archivos.

La opción </path/of/directory> es la ruta al directorio exportado.

La opción </local/mount/point> especifica dónde montar en el sistema de archivos local el directorio exportado. Este punto de montaje debe existir antes de que /etc/fstab sea leído o el montaje fallará.

La opción nfs especifica el tipo de sistema de archivos que esta siendo montado.

El área <options> especifica como el sistema de archivos es montado. Por ejemplo, si las opciones indican rw,suid, el sistema de archivos exportado será montado en modo de lectura-escritura y los ID de usuario y grupo puestos por el servidor serán usados. Aquí no se usan paréntesis. Para más opciones de montaje, vea Sección 9.3.3.

9.3.2. autofs

Una desventaja de usar /etc/fstab es que, sin tener en cuenta con que frecuencia se use este sistema de archivos montado, su sistema debe dedicar recursos para mantener este montaje en su sitio. Esto no es un problema con uno o dos montajes, pero cuando su sistema está manteniendo montajes a una docena de sistemas al mismo tiempo, el rendimiento global puede decaer. Una alternativa a /etc/fstab es usar la utilidad basada en el kernel automount, la cual monta y desmonta sistemas de archivos NFS automáticamente, ahorrando recursos.

El script autofs, localizado en /etc/rc.d/init.d/, es usado para controlar a automount a través del archivo de configuración primario /etc/auto.master. Mientras que automount puede ser especificado en la línea de comandos, es más conveniente especificar los puntos de montaje, nombres de máquinas, directorios exportados y opciones en un conjunto de archivos que teclearlo todo a mano. Ejecutando autofs como servicio que empieza y termina en sus niveles de ejecución designados, las configuraciones de montaje en los diferentes archivos pueden ser implementadas automáticamente.

Los archivos de configuración autofs están fijados en una relación padre-hijo. Un archivo principal de configuración (/etc/auto.master) se refiere a los puntos de montaje de su sistema que están enlazados a un particular tipo de mapa, el cual toma la forma de otros archivos de configuración, programas, mapas NIS y otros métodos de montaje menos comunes. El archivo auto.master contiene líneas referidas a cada punto de montaje, organizadas como:

<mount-point>    
<map-type>

El elemento <mount-point> de esta línea indica la ubicación del montaje en el sistema de archivos local. <map-type> se relaciona con la forma en la cual el punto de montaje será montado. El método más común para el automontaje de las exportaciones NFS es usar un archivo como la guía para un punto de montaje particular. El mapa del archivo, usualmente llamado auto.<mount-point>, donde <mount-point> es el punto de montaje designado en auto.master, contiene líneas que se ven similar a:

<directory>  
<mount-options>  
<host>:<exported-file-system>

<directory> se refiere al directorio dentro del punto de montaje donde el sistema de archivos exportado debe ser montado. Como en un comando estándar mount, la máquina que exporta el sistema de archivos y el sistema de archivos que está siendo exportado, son requeridos en la sección <host>:<exported-file system>. Para especificar las opciones particulares para montar un sistema de archivos exportado, colóquelas en la sección <mount-options>, separadas por comas. Para montajes NFS que usen autofs, coloque -fstype=nfs en la sección <mount-options>.

Mientras que los archivos de configuración autofs pueden ser usados por una variedad de montajes de muchos tipos de dispositivos y sistemas de archivos, son particularmente útiles para crear montajes NFS. Por ejemplo, algunas organizaciones guardan un directorio /home/ en un servidor central a través de una compartición NFS. Entonces, configuran el archivo auto.master en cada una de las estaciones de trabajo para que apunten a un archivo auto.home que contiene como montar el directorio /home/ vía NFS. Esto permite al usuario acceder a sus datos personales y archivos de configuración en su directorio /home/ conectándose desde cualquier sitio de la red interna. El archivo auto.master en esta situación debería parecerse a:

/home   /etc/auto.home

Esto hace que el punto de montaje /home/ en el sistema local sea configurado mediante el archivo /etc/auto.home, el cual se vería como:

*  -fstype=nfs,soft,intr,rsize=8192,wsize=8192,nosuid  server.example.com:/home

Esta línea establece que cualquier directorio que un usuario intente accesar bajo el directorio local /home/ (debido al asterisco), debe resultar en un punto de montaje NFS en el sistema server.domain.com dentro del sistema de archivos exportado /home/. Las opciones de montaje especifican que cada directorio /home/ montado via NFS debe usar una colección particular de opciones. Para más información de las opciones de montaje, incluyendo las usadas en este ejemplo, vea Sección 9.3.3.

9.3.3. Opciones de montaje NFS comunes

Aparte de montar un sistema de archivos via NFS en una máquina remota, existe un número de diferentes opciones que pueden ser especificadas en tiempo de montaje que pueden ser más fáciles de usar. Estas opciones pueden usarse con el comando manual mount, configuraciones /etc/fstab, autofs y otros métodos de montaje.

Las siguientes opciones son las más populares para montajes NFS:

Hay muchas más opciones en la página del manual de mount, incluyendo opciones para montar sistemas de archivos que no sean NFS.