4.3. CD-Rs y CD-RWs

Las unidades CD-grabables (CD-R) han crecido en popularidad como medios econ�micos de copia de seguridad y archivado de varios megabytes de datos, incluidas las aplicaciones, los archivos personales e incluso las presentaciones multimedia (audio/v�deo e im�genes est�ticas). El sistema Red Hat Linux incluye varias herramientas para utilizar unidades CD-R y CD-RW.

4.3.1. Uso de la aplicaci�n CD Creator

Si desea realizar un respaldo r�pido de un sistema de archivos o directorio a un CD-R o CD-RW, hay una herramienta inclu�da en el administrador de archivos Nautilus llamada CD Creator.

El CD Creator le permite arrastrar y soltar archivos desde una ventana Nautilus a la interfaz del CD Creator. Para accesar la caracter�stica del CD Creator en Nautilus, inserte un CD-R(W) en blanco en la unidad y la ventana del CD Creator aparecer� autom�ticamente. Tambi�n puede hacer doble click al icono de su directorio principal desde el escritorio y seleccionar Ir a => CD Creator desde la ventana de men�. Tambi�n puede escribir burn: en la barra de Direcci�n para arrancar el CD Creator.

Figura 4-5. La interfaz de CD Creator en Nautilus

Abra una nueva ventana de Nautilus y seleccione los archivos o directorios que desea escribir al CD-R(W). Para seleccionar m�ltiples archivos, presione y sostenga la tecla [Ctrl] y haga click en los archivos y carpetas. Luego suelte la tecla [Ctrl], presione y sostenga el bot�n izquierdo del rat�n y arrastre los archivos y carpetas a la ventana del CD Creator.

Cuando est� listo para escribir los archivos a su CD-R(W), haga click en Write files to CD en la ventana del CD Creator y se despliega una ventana de di�logo donde puede seleccionar la velocidad de la escritura, nombre del CD y seleccionar otras opciones.

Figura 4-6. La ventana de di�logo del CD Creator

Haga click en el bot�n Write files to CD para comenzar a quemar. Una ventana de estado despliega el progreso de la escritura, como se muestra en la Figura 4-7.

Figura 4-7. La ventana de estado de la escritura del CD Creator

Por defecto, el CD-R(W) deber�a autom�ticamente expulsar el CD de la unidad cuando termine. Puesto que se recomienda respaldar sus datos de forma peri�dica, el CD Creator lo puede ayudar a hacer esto r�pidamente.

4.3.2. Uso de X-CD-Roast

X-CD-Roast es una aplicaci�n gr�fica para duplicar y crear (mastering) discos CD-ROM. La aplicaci�n X-CD-Roast automatiza el proceso de quemar discos CD-R y CD-RW, y es altamente configurable para las distintas necesidades de creaci�n y duplicaci�n de CD.

Para arrancar X-CD-Roast seleccione Men� principal => Herramientas del sistema => CD Writer. Para arrancar desde el int�rprete de comandos, escriba /usr/bin/xcdroast. X-CD-Roast primero escanea los buses de su dispositivo y encuentra su unidad CD-R(W). Luego le permite configurar los par�metros para el CD-writer, unidad de CD-ROM y m�s. La Figura 4-8 ilustra la pantalla de Configuraci�n y sus opciones. Observe que la marca de su unidad CD-R(W) puede ser diferente de la unidad mostrada.

Figura 4-8. Pantalla de configuraci�n X-CD-Roast

Revise la documentaci�n del fabricante de la unidad CD-R(W) para establecer algunas de las opciones de Configuraci�n del CD, tales como Velocidad de grabaci�n y Tama�o de Buffer FIFO de la grabadora. Todos los archivos imagen del CD (.iso o .img) necesitan ser almacenados en una ubicaci�n central accesible a X-CD-Roast. Tendr� que especificar una ruta en el sistema de archivos del disco duro que tenga al menos 700 Megabytes (MB) de espacio libre disponible. Puede configurar la ruta donde desea almacenar las im�genes de CD en la pesta�a Configuraci�n del disco duro bajo Directorio.

X-CD-Roast est� bien documentada dentro de la propia interfaz y dispone de varias opciones con sugerencias emergentes largas y descriptivas que le informan de la funci�n asociada con todo detalle. Puede tener acceso a estas sugerencias colocando el puntero de su rat�n sobre el bot�n o men� desplegable por al menos dos segundos.

4.3.2.1. Uso de X-CD-Roast para duplicar CD-ROMs

Para duplicar un CD-ROM existente con el fin de realizar una copia de seguridad, haga clic en el bot�n Duplicar CD en el panel principal. Puede leer todas las pistas en un CD — toda la informaci�n del CD-ROM, incluidos los datos y los datos de audio se almacena en pistas — si hace click en Leer CD. Puede establecer la velocidad de lectura de un CD-ROM y obtener informaci�n sobre la pista de CD-ROM, como, por ejemplo, el tipo y el tama�o. Si copia las pistas de un CD de audio, puede obtener una vista previa de cada pista si hace click en Escuchar pistas de audio. Puesto que la aplicaci�n X-CD-Roast lee por defecto todas las pistas de un CD-ROM, puede eliminar las pistas que no desee si hace click en el bot�n Eliminar pistas.

Por �ltimo, para quemar las pistas en el medio CD-R(W), seleccione Escribir CD. La Figura 4-9 muestra la ventana de di�logo Escribir CD, donde puede configurar la velocidad en la que lee y escribe las pistas al CD-R(W), as� como tambi�n si desea copiar el CD-ROM on-the-fly o crear una imagen del archivo antes de quemarlo (lo cual se recomienda para prevenir errores de lectura o escritura durante el proceso). Haga click en el bot�n Escribir CD para comenzar el proceso de quemado.

Figura 4-9. Uso de X-CD-Roast para duplicar CDs

4.3.2.2. Uso de X-CD-Roast para crear un CD

Se recomienda realizar con frecuencia una copia de seguridad de los datos y de la informaci�n personal para evitar perder sus datos por fallos de hardware o errores en el sistema de archivos. La aplicaci�n X-CD-Roast permite realizar una copia de seguridad de sus archivos usando Create CD. Esta funci�n permite agregar archivos y directorios a una sesi�n de CD usando Pistas maestro. Hay otras opciones disponibles en la ventana de di�logo Pistas maestro que permiten configurar par�metros avanzados; sin embargo, los valores por defecto se establecen correctamente para crear CD-ROMs de datos, de modo que no es necesario realizar una configuraci�n adicional. En la Figura 4-10 se muestra una sesi�n en la que se prepara todo el directorio /home para una copia de seguridad.

Figura 4-10. Uso de X-CD-Roast para respaldar archivos del disco duro

Resalte los archivos y los directorios que desee agregar a la sesi�n y haga click en A�adir. Una vez agregados todos los archivos y directorios que desee escribir en la unidad CD-R(W), haga clic en la pesta�a Crear sesi�n/image para crear el archivo .img. Debe primero hacer click en el bot�n Calcular tama�o luego haga click en Maestro a archivo imagen para crear la imagen.

Para escribir pistas en la unidad CD-R(W), haga click en Escribir pistas desde el panel a la izquierda. En la pesta�a Formato de las pistas resalte el archivo imagen que cre� en la caja en la derecha y haga click en A�adir. La imagen se mostrar� en el cuadro Pistas a escribir en el lado izquierdo. Haga click en Aceptar formato de las pistas y luego click en la pesta�a Escribir pistas para volver a la ventana de escritura principal. Haga click en Escribir pistas para escribir la imagen al CD-R(W).

SugerenciaSugerencia
 

Tambi�n puede crear y escribir la imagen en la unidad CD-R(W) en un s�lo paso si hace click en Maestro y escritura on-the-fly en la pesta�a Crear sesi�n de imagen. Con esto se ahorrar� algunos pasos, pero en ocasiones puede dar origen a errores de lectura y escritura. Se recomienda utilizar el m�todo de varios pasos en vez del m�todo on-the-fly.

4.3.2.3. Escribir ISOs con X-CD-Roast

Los archivos con la extensi�n .iso se conocen como ISO9660 (o ISO) archivos de imagen. Por ejemplo, Red Hat Linux est� disponible de forma gratuita mediante archivos ISO que puede descargar y grabar en la unidad CD-R(W). En los sitios FTP y Web, hay otros archivos de imagen ISO disponibles. Existen otros tipos de archivos que se pueden quemar como im�genes, como por ejemplo .img y .raw, pero las im�genes ISO constituyen el formato de imagen del CD m�s com�n.

Para escribir un archivo de imagen ISO a una unidad CD-R(W) con la aplicaci�n X-CD-Roast mueva el archivo ISO a la ruta especificada durante la instalaci�n y, a continuaci�n, haga click en Crear CD. En la pesta�a Formato de las pistas, resalte el archivo de imagen ISO que desea quemar y haga click en A�adir, luego en Aceptar formato de las pistas. Esto carga autom�ticamente la pesta�a Escribir pistas, donde puede hacer click en Escribir pistas para quemar la imagen al CD-R(W).

4.3.3. Uso CD-Rs y CD-RWs con herramientas de l�nea de comandos

Si desea utilizar el indicador de comando de shell para escribir im�genes en las unidades CD-R y CD-R(W), hay dos utilidades disponibles: mkisofs y cdrecord. Estas dos utilidades disponen de una serie de opciones avanzadas cuya explicaci�n no se trata en este manual. Sin embargo, para la creaci�n y escritura de im�genes b�sicas, estas herramientas contribuyen a ahorrar tiempo respecto a las alternativas gr�ficas, como la aplicaci�n X-CD-Roast.

4.3.3.1. Uso de mkisofs

La utilidad mkisofs crea archivos de im�genes ISO9660 que pueden ser escritos a CD-R(W). Las im�genes de mkisofs pueden incluir todos los tipos de archivos. Es m�s �til para realizaci�n de copia de seguridad y archivado de archivos.

Supongamos que desea realizar una copia de seguridad del directorio denominado /home/joeuser/, pero sin incluir el subdirectorio /home/joeuser/junk/ porque contiene archivos innecesarios. Desea crear una imagen ISO denominada backup.iso y grabarla en el CD-R para poder utilizarla en el PC del trabajo con el sistema Red Hat Linux y en el port�til con Windows durante los viajes. Esto se puede realizar con mkisofs si ejecuta el siguiente comando:

mkisofs -o backup.iso -x /home/joeuser/junk/ -J -R -A -V -v /home/joeuser/

La imagen se crear� en el directorio en el que se encuentre cuando ejecute el comando. En la Tabla 4-1 se explica cada opci�n de l�nea de comando. Para m�s informaci�n sobre el uso de mkisofs, refi�rase a los recursos adicionales en la Secci�n 4.4.

Ahora, podr� usar el archivo de imagen ISO con la aplicaci�n X-CD-Roast como se describi� en la Secci�n 4.3.2.3 o usando cdrecord, la utilidad de l�nea de comandos para grabar CD. Para m�s informaci�n sobre el uso de cdrecord, refi�rase a la Secci�n 4.3.3.2.

Opci�nFunci�n
-oEspecifica el nombre de archivo de salida de la imagen ISO.
-JGenere registros de nombres Joliet; �til si el disco CD se utilizar� en entornos Windows.
-RGenera registros de nombres Rock Ridge (RR) para mantener la longitud y el uso de may�sculas/min�sculas en el nombre de archivo, especialmente para entornos UNIX/Linux.
-AEstablece un ID de aplicaci�n — una cadena de texto que se escribir� en la cabecera del volumen de la imagen que puede ser �til para determinar las aplicaciones que est�n en el disco.
-VEstablece un ID de volumen — un nombre que se asignar� si se quema la imagen y se monta el disco en entornos Solaris y Windows.
-vEstablece una ejecuci�n detallada, que es �til para ver el estado de la imagen mientras se est� realizando.
-xExcluye cualquier directorio situado inmediatamente despu�s de esta opci�n; esta opci�n se puede repetir (por ejemplo, ... -x /home/joe/trash -x /home/joe/delete ...).

Tabla 4-1. Opciones de mkisofs

4.3.3.2. Uso de cdrecord

La utilidad cdrecord escribe CD-ROMs de audio, datos y modo mixto (una combinaci�n de audio, v�deo y/o datos) utilizando opciones para configurar varios aspectos del proceso de escritura, incluida la velocidad y la configuraci�n del dispositivo y de los datos.

Para usar cdrecord, primero debe establecer la direcci�n del dispositivo de CD-R(W) mediante la ejecuci�n del siguiente comando como root en el indicador de comandos de shell:

cdrecord -scanbus

Este comando mostrar� todos los dispositivos CD-R(W) del ordenador. Recuerde la direcci�n del dispositivo que utilizar� para grabar informaci�n en el CD. A continuaci�n, se presenta el resultado de un ejemplo tras ejecutar cdrecord -scanbus.

Cdrecord 1.8 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2000 Jorg Schilling
Using libscg version 'schily-0.1'
scsibus0:
	0,0,0     0) *
	0,1,0     1) *
	0,2,0     2) *
	0,3,0     3) 'HP      ' 'CD-Writer+ 9200 ' '1.0c' Removable CD-ROM
	0,4,0     4) *
	0,5,0     5) *
	0,6,0     6) *
	0,7,0     7) *

Para escribir la imagen del archivo de copia de seguridad creado con mkisofs en la secci�n anterior, cambie a usuario root y escriba lo siguiente en el indicador de comandos de shell:

cdrecord -v -eject speed=4 dev=0,3,0 backup.iso

El comando anterior establece la velocidad de escritura en 4, la direcci�n del dispositivo en 0,3,0 y la salidad de escritura en (verbose [-v]), que es �til para realizar un seguimiento del estado del proceso de escritura. El argumento -eject expulsa el CD-ROM despu�s de finalizar el proceso de escritura. El mismo comando tambi�n se puede utilizar para quemar archivos de imagen ISO descargados de Internet, como, por ejemplo, im�genes ISO del sistema Red Hat Linux.

Puede utilizar cdrecord para limpiar discos CD-RW para volver a utilizarlos si escribe el siguiente comando:

cdrecord --dev=0,3,0 --blank=fast