2.2. Añadir el espacio Swap

A veces es necesario añadir más espacio swap después de la instalación. Por ejemplo, puede actualizar la cantidad de RAM en su sistema de 64 MB a 128 MB, pero hay tan sólo 128 MB de espacio swap. Sería conveniente aumentar la cantidad de espacio swap hasta 256 MB sobre todo si lleva a cabo operaciones de uso intensivo de memoria o si ejecuta aplicaciones que requieran gran cantidad de memoria.

Tiene dos opciones: añadir una partición swap o un archivo swap. Se recomienda que añada una partición swap, pero a veces no resulta fácil si no cuenta con espacio libre disponible.

Para añadir una partición swap ( asumiendo que /dev/hdb2 es la partición que quiere agregar):

  1. El disco duro no puede estar en uso (no puede tener particiones montadas, y no se puede tener activado el espacio swap). El modo más fácil para lograr esto es iniciar su sistema de nuevo en modo de rescate. Consulte el Capítulo 9 para obtener instrucciones sobre cómo iniciar en modo de rescate. Cuando le pida montar el sistema de archivos, seleccione Skip.

    Por otro lado, si la unidad no contiene ninguna partición en uso, puede desmontarlas y eliminar todo el espacio swap del disco duro con el comando swapoff.

  2. Cree la partición swap usando parted o fdisk. Usar parted es más fácil que fdisk; por esto es que sólo se explica el uso de parted. Para crear una partición swap con parted:

    • En el intérprete de comandos del shell, como usuario root, escriba el comando parted /dev/hdb, donde /dev/hdb es el nombre del dispositivo para el disco duro con espacio libre.

    • En el prompt de (parted), escriba print para ver las particiones existentes y la cantidad de espacio disponible. Los valores de comienzo y fin están en megabytes. Determine cuánto espacio libre hay en el disco duro y cuánto quiere dedicar a la nueva partición swap.

    • En el indicador (parted), escriba mkpartfs tipo-particion linux-swap inicio fin, donde tipo-particion es primaria, extendida, o lógica, inicio es el punto de comienzo de la partición, y fin es el punto donde termina la partición.

      AvisoAviso
       

      Los cambios tomarán efecto de inmediato. Tenga cuidado con lo que escribe.

    • Salga de parted escribiendo quit.

  3. Ahora que tiene la partición swap, use el comando mkswap para configurar la partición swap. En el indicador de comandos shell como root, escriba lo siguiente:

    mkswap /dev/hdb2
  4. Para activar la partición swap inmediatamente, escriba el comando siguiente:

    swapon /dev/hdb2
  5. Para activarlo cuando se arranca, edite /etc/fstab para incluir:

    /dev/hdb2               swap                    swap    defaults        0 0

    La próxima vez que se arranque el sistema, activará la nueva partición swap.

  6. Después de añadir la nueva partición swap y de haberla activado, asegúrese de que está activa visualizando el resultado del comando cat /proc/swaps o free.

Para añadir un archivo swap:

  1. Determine el tamaño del nuevo archivo swap y multiplique por 1024 para determinar el tamaño de bloque. Por ejemplo, el tamaño de bloque de un archivo swap de 64 MB es 65536.

  2. En un indicador de comandos shell como root, escriba el siguiente comando con count lo que equivale al tamaño de bloque deseado:

    dd if=/dev/zero of=/swapfile bs=1024 count=65536
  3. Configure el archivo swap con el comando:

    mkswap /swapfile
  4. Para activar el archivo swap inmediatamente pero no automáticamente cuando se arranca:

    swapon /swapfile
  5. Para activarlo cuando se arranca, edite /etc/fstab para incluir:

    /swapfile               swap                    swap    defaults        0 0

    La próxima vez que se arranque el sistema, se activará el nuevo archivo swap.

  6. Después de haber añadido el nuevo archivo swap y de haberlo activado, asegúrese de que está activado visualizando el resultado del comando cat /proc/swaps o free.