Red Hat Linux 9: Manual de personalización de Red Hat Linux | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 21. Configuración de BIND | Siguiente |
Para agregar una zona maestra inversa, haga click en Añadir y seleccione Zona maestra inversa. Introduzca los tres primeros octetos del rango de direcciones IP que desee configurar. Por ejemplo, si está configurando el rango de direcciones IP 192.168.10.0/255.255.255.0, introduzca 192.168.10 en el área de texto Dirección IP (primeros tres octetos).
Aparecerá una nueva ventana, tal como se muestra en la Figura 21-3, con la siguientes opciones:
Dirección IP — Los tres primeros grupos numéricos que acaba de introducir en la ventana anterior.
Dirección IP inversa — No se puede editar. Se completa automáticamente según la dirección IP especificada.
Contacto — Dirección de correo electrónico del contacto principal para la zona maestra.
Nombre de archivo — Nombre del archivo de la base de datos DNS en el directorio /var/named.
Servidor de nombres primario (SOA) — Registro de estado de autoridad (SOA). Indica el servidor de nombres considerado como el mejor recurso de información para este dominio.
Número de serie — Número de serie del archivo de la base de datos DNS. Este número irá aumentando cada vez que cambie el archivo; de este modo, los servidores de nombres esclavos de la zona podrán recuperar los últimos datos. La Herramienta de configuración de Bind incrementa este número cada vez que cambia la configuración. También se puede aumentar manualmente si se pulsa el botón Configurar que se encuentra junto al valor Número serie.
Configuración del tiempo — Se trata de los valores TTL (Refrescar, Reenviar, Expirar y Mínimo que se almacenan en el archivo de la base de datos DNS.
Servidores de nombre — Agrega, edita y elimina los servidores de nombres para la zona maestra inversa. Se necesita, como mínimo, un servidor de nombres.
Tabla de dirección inversa — Lista de direcciones IP que hay en la zona maestra inversa y sus nombres host. Por ejemplo, para la zona maestra inversa 192.168.10, puede agregar 192.168.10.1 en la Tabla de dirección inversa con el nombre de host one.example.com. Este nombre debe terminar con un punto (.) para indicar que se trata de un nombre de host completo.
Se debe especificar un Nombre de servidor primario (SOA) y al menos un registro de nombre de servidor haciendo click en el botón Añadir en la sección Nombre de servidores.
Después de configurar la zona maestra inversa, pulse en OK para volver a la ventana principal, tal como se muestra en la Figura 21-1. En el menú desplegable, seleccione Guardar para escribir el archivo de configuración /etc/named.conf, escribir todos los archivos de zona individuales en el directorio /var/named, y hacer que el demonio vuelva a cargar los archivos de configuración.
La configuración creará una entrada similar a lo siguiente en el archivo /etc/named.conf:
zone "10.168.192.in-addr.arpa" { type master; file "10.168.192.in-addr.arpa.zone"; }; |
También crea el archivo /var/named/10.168.192.in-addr.arpa.zone con la siguiente información:
$TTL 86400 @ IN SOA ns.example.com. root.localhost ( 2 ; serial 28800 ; refresh 7200 ; retry 604800 ; expire 86400 ; ttk ) @ IN NS ns2.example.com. 1 IN PTR one.example.com. 2 IN PTR two.example.com. |