Red Hat Linux 9: Manual de referencia de Red Hat Linux | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 7. El sistema X Window | Siguiente |
Se podría decir mucho más sobre el servidor XFree86, los clientes que se conectan a él y la variada gama de entornos de escritorio y gestores de ventanas.
/usr/X11R6/lib/X11/doc/README — Describe brevemente la arquitectura de XFree86 y cómo obtener información adicional sobre el proyecto XFree86 como nuevo usuario.
/usr/X11R6/lib/X11/doc/RELNOTES — Para usuarios avanzados que deseen leer más sobre las últimas características presentes en XFree86.
man XF86Config — Contiene información sobre los archivos de configuración XFree86, incluyendo el significado y la sintaxis para las diversas secciones dentro de los archivos.
man XFree86 — La página man principal para toda la información de XFree86, detalla la diferencia entre conexiones de servidor X locales y de red, explora variables de entorno comunes, enumera opciones de líneas de comandos y proporciona combinaciones de teclas de gran ayuda.
man Xserver — Describe el servidor de pantalla X.
http://www.xfree86.org — Página principal del proyecto XFree86, que presenta la versión open source del sistema X Window. XFree86 se proporciona junto con Red Hat Linux para proporcionar el control sobre el hardware necesario y un entorno gráfico de usuario.
http://dri.sourceforge.net — Página principal del proyecto DRI (Direct Rendering Infrastructure). DRI es el corazón del componente de aceleración 3D de XFree86.
http://www.redhat.com/mirrors/LDP/HOWTO/XFree86-HOWTO — Un documento HOWTO detallando cómo realizar la instalación manual y la configuración personalizada de XFree86.
http://www.gnome.org/ — Página principal del proyecto GNOME.
http://www.kde.org/ — Página principal del entorno de escritorio KDE.
http://nexp.cs.pdx.edu/fontconfig/ — Página principal del subsistema de fuentes Fontconfig para XFree86.
The Concise Guide to XFree86 for Linux por Aron Hsiao; Que — Proporciona un punto de vista experto sobre la operación de XFree86 en sistemas Linux.
The New XFree86 por Bill Ball; Prima Publishing — Discute XFree86 y su relación con los entornos de escritorio más populares, como GNOME y KDE.
Beginning GTK+ and GNOME por Peter Wright; Wrox Press, Inc. — Introduce a los programadores la arquitectura de GNOME, mostrando cómo iniciarse con GTK+.
GTK+/GNOME Application Development por Havoc Pennington; New Riders Publishing — Una visión avanzada del corazón de la programación en GTK+, centrándose en código de ejemplo a través de una visión de las APIs disponibles.
KDE 2.0 Development por David Sweet y Matthias Ettrich; Sams Publishing — Instruye a los programadores principiantes y avanzados sobre cómo sacarle partido a las diferentes guías de entorno necesarias para construir aplicaciones QT para KDE.