8.2. Ficheros de configuración de interfaz

Los ficheros de configuración de interfaz controlan la operación de un dispositivo de interfaz de red particular. Cuando su sistema Red Hat Linux arranca, utiliza estos ficheros para saber qué interfaces utilizar automáticamente y cómo configurarlas para que operen correctamente. Estos ficheros habitualmente se conocen como ifcfg-<device>, donde <device> hace referencia al nombre del dispositivo que controla el fichero de configuración.

8.2.1. Interfaces Ethernet

Uno de los ficheros de interfaz más comunes es ifcfg-eth0, que controla el primer NIC de un sistema. En un sistema con muchos NICs, tendrá ficheros ifcfg-eth múltiples, cada uno con nun número al final del nombre del fichero. Como cada dispositivo tiene su propio fichero de configuración, llevará un gran control sobre el modo en que funciona cada interfaz.

Un ejemplo ifcfg-eth0 para un sistema que usa una dirección IP fija sería de la siguiente manera:

DEVICE=eth0
BOOTPROTO=none
ONBOOT=yes
NETWORK=10.0.1.0
NETMASK=255.255.255.0
IPADDR=10.0.1.27
USERCTL=no

Los valores que se requieren en un fichero de configuración de interfaz pueden cambiar basándose en otros valores. Por ejemplo, el fichero ifcfg-eth0 para una interfaz que use DHCP aparecerá diferente, debido al hecho de que la información IP viene proporcionada por el servidor DHCP:

DEVICE=eth0
BOOTPROTO=dhcp
ONBOOT=yes

La mayoría del tiempo, deseará utilizar una utilidad GUI, como por ejemplo Configurador de red (redhat-config-network) o netconfig para hacer cambios en los diversos ficheros de configuración de interfaz. Vea el Manual de personalización de Red Hat Linux para más instrucciones sobre el uso de estas herramientas.

También puede modificar el fichero de configuración de un determinado dispositivo de red a mano. A continuación, le mostramos los parámetros que necesita para modificar el fichero de configuración.

Dentro de cada uno de los ficheros de configuración de la interfaz, son comunes los siguientes valores:

8.2.2. Interfaces de acceso telefónico

Si se conecta a una red, como Internet, a través de la conexión de acceso telefónico PPP, necesitará un fichero de configuración para esa interfaz.

Este fichero se crea automáticamente cuando usa las aplicaciones wvdial, Herramienta de administración de redes o Kppp para crear una cuenta telefónica. Además, todos los cambios que se hagan en la cuentas telefónica se reflejan en estos ficheros de configuración de estos dispositivos. El Manual del principiante de Red Hat Linux contine las instrucciones para usar estas herramientas de conexión telefónica. También puede crear y modificar este fichero a mano. La muestra de ficheros ifcfg-ppp0 sería de la siguiente manera:

DEVICE=ppp0
NAME=test
WVDIALSECT=test
MODEMPORT=/dev/modem
LINESPEED=115200
PAPNAME=test
USERCTL=true
ONBOOT=no
PERSIST=no
DEFROUTE=yes
PEERDNS=yes
DEMAND=no
IDLETIMEOUT=600

El Protocolo de Internet de línea serial (SLIP) es otra interfaz de acceso telefónico, aunque se usa menos. Los fichero SLIP tienen nombres de ficheros de configuración de interfaz tales como ifcfg-sl0.

Opciones que se pueden utilizar en estos ficheros:

8.2.3. Otras interfaces

Otro fichero de configuración de interfaz comunes que usan eestas opciones es el ifcfg-lo, que controla el dispositivo loopback local del protocolo IP, ifcfg-irlan0, que establece los parámetros para el primer dispositivo infrarojo, ifcfg-plip0, que controla el primer dispositivo PLIP, y ifcfg-tr0, que se usa con el primer dispositivo Token Ring.

A menudo se usa una interfaz loopback en las pruebas así como una variedad de aplicaciones que requieren una dirección IP que apunte al mismo sistema. Todos los datos que se mandan al dispositivo loopback vuelven inmediatamente a la red del host. layer.

AvisoAdvertencia
 

No modifique nunca el script de la interfaz loopback /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-lo manualmente. Si ocurre lo contrario, el sistema puede dejar de funcionar correctamente.

Una interfaz de infrarojo permite que se transmita información entre dispositivos como un portátil y una impresora y además se puede pasar a un enlace infrarojo que funciona como el dispositivo Ethernet excepto que se da en una conexión peer-to-peer.

La conexión Parallel Line Interface Protocol (PLIP) funciona de la misma manera, solamente que usa un paralelo. port.

Las topologías Token Ring no son tan frecuentes como las redes de área local como antes ocurría ya que han Ethernet las ha sustituido.

8.2.4. Ficheros alias y clon

Dos tipos menos usados de ficheros de configuración de interfaz que se encuentran en /etc/sysconfig/network-scripts son los ficheros alias y clon, que incluyen un componente adicional en el nombre del fichero más allá del nombre de la interfaz.

Los ficheros de configuración de la interfaz toman nombres en el formato de ifcfg-<if-name>:<alias-value> y permiten que un alias señale una interfaz. Por ejemplo, un fichero ifcfg-eth0:0 podría estar configurado para especificar DEVICE=eth0:0 y una dirección IP estática de 10.0.0.2, que sirva como un alias de una interfaz Ethernet que ya haya sido configuradad para recibir la información IP a través de DHCP en ifcfg-eth0. Llegado a ese punto, el dispositivo eth0 está ligado a una dirección IP 10.0.0.2.

Un fichero de configuración de clon tiene un nombre parecido a ifcfg-<if-name>-<clone-name>. Un fichero alias es otro modo de referirse a un fichero de configuración de interfaz ya existente, mientras que un fichero clon se usa para especificar opciones adicionales al especificar una interfaz. Por ejemplo, si tiene una interfaz Ethernet DHCP estándar llamada eth0, será de la siguiente manera:

DEVICE=eth0
ONBOOT=yes
BOOTPROTO=dhcp

Como USERCTL no está configurado para la opción , los usuarios no pueden activar y desactivar esta interfaz. Para que los usuarios gocen de esta habilidad, cree un clon llamado user de ifcfg-eth0 que permita que un usuario active o no la interfaz eth0. El nombre que resulta del clon sería ifcfg-eth0-user y tan sólo necesitaría una línea:

USERCTL=yes

Cuando un usuario activa la interfaz eth0 mediante el comando ifup eth0-user, las opciones de configuración desde ifcfg-eth0 y ifcfg-eth0-user se usan conjuntamente. Aunque este ejemplo es muy sencillo, este método puede ser utilizado con una variedad de opciones e interfaces.

El modo más sencillo de crear ficheros de configuración de interfaces alias y clon es mediante el uso de la herramienta Herramienta de administración de redes. Para mayor información, consulte el capítulo Configuración de red en el Manual de personalización de Red Hat Linux.