El control de los usuarios y grupos es un elemento clave en la administración de sistemas de Red Hat Linux.
Los usuarios pueden ser gente real, es decir, cuentas ligadas a un usuario físico en particular o cuentas que existen para ser usadas por aplicaciones específicas.
Los grupos son siempre expresiones lógicas de organización, reuniendo usuarios para un propósito común. Los usuarios dentro de un mismo grupo pueden leer, escribir o ejecutar archivos que pertenecen al grupo.
Cada usuario y grupo tiene un número de identificación único llamado userid (UID) y un groupid (GID) respectivamente.
Cuando se crea un archivo se asigna a un usuario y a un grupo. De la misma manera se asignan los permisos de lectura, escritura y ejecución para el propietario del archivo, para el grupo y para cualquier otro usuario en un host. El usuario y el grupo de un archivo particular, así como los permisos en ese archivo, pueden ser cambiados por un root o, en la mayoría de los casos, por el creador del archivo.
Una de las tareas más importantes de cualquier administrador del sistema, es la de administrar adecuadamente usuarios y grupos, así como asignar y revocar permisos. Para una vista detallada de las estrategias para la administración de usuarios y grupos, consulte el capítulo titulado Administración de cuentas y grupos en el Manual de administración del sistema de Red Hat Linux.
La gestión de usuarios y grupos ha sido tradicionalmente tediosa, pero Red Hat Linux posee algunas herramientas y convenciones que facilitan a los administradores su gestión.
La forma más fácil de manejar usuarios y grupos es a través de la aplicación gráfica, Administrador de usuarios (redhat-config-users). Para más información sobre Administrador de usuarios, consulte el capítulo llamado Configuración de usuarios y grupos en el Manual de personalización de Red Hat Linux.
Las siguientes herramientas de línea de comandos también se pueden utilizar para manejar usuarios y grupos:
useradd, usermod y userdel — Métodos estándar de la industria para añadir, eliminar y modificar cuentas de usuarios.
groupadd, groupmod y groupdel — Métodos estándar de la industria para añadir, eliminar y modificar grupos de usuarios.
gpasswd — Métodos estándar de la industria para administrar el archivo /etc/group.
pwck, grpck — Herramientas para la verificación de contraseñas, grupo y archivos shadow asociados.
pwconv, pwunconv — Herramientas para la conversión a contraseñas shadow y de vuelta a contraseñas estándar.
Para una visión general de la administración de usuarios y grupos, consulte Manual de administración del sistema de Red Hat Linux. Para una vista más detallada a las herramientas de línea de comandos para la administración de usuarios y grupos, consulte el capítulo llamado Configuración de usuarios y grupos en el Manual de personalización de Red Hat Linux.