El Servidor Apache HTTP es un servidor Web de tecnología Open Source sólido y para uso comercial desarrollado por la Apache Software Foundation (http://www.apache.org). Red Hat Linux incluye el Servidor Apache HTTP versión 2.0 así como también una serie de módulos de servidor diseñados para mejorar la funcionalidad.
El archivo de configuración predeterminado instalado en el Servidor Apache HTTP funciona en la mayor parte de los casos. Este capítulo subraya cómo personalizar el archivo de configuración (/etc/httpd/conf/httpd.conf) de Servidor Apache HTTP para ayudar a aquellos que requieren una configuración personalizada o necesitan convertir un archivo de configuración del formato más antiguo del Servidor Apache HTTP 1.3.
![]() | Aviso |
---|---|
Si utiliza la Herramienta de configuración de HTTP (redhat-config-httpd), no cambie el archivo de configuración del Servidor Apache HTTP manualmente pues la Herramienta de configuración de HTTP vuelve a generar este archivo cada vez que se usa. Si desea más información sobre la Herramienta de configuración de HTTP, consulte el capítulo Configuración del Servidor Apache HTTP en el Manual de personalización de Red Hat Linux. |
Existen diferencias importantes entre el Servidor Apache HTTP versión 2.0 y la versión 1.3 (la versión 1.3 venía con Red Hat Linux 7.3 y versiones anteriores). Esta sección revisa algunas de las nuevas características de la versión 2.0 del Servidor Apache HTTP y subraya las principales diferencias. Si necesita migrar una versión 1.3 del archivo de configuración al formato 2.0, consulte Sección 10.2.
La versión 2.0 del Servidor Apache HTTP contiene muchas características nuevas. Entre ellas se encuentran las siguientes:
Nuevos módulos Apache API — se utiliza un nuevo conjunto de interfaces de aplicación (APIs).
![]() | Importante |
---|---|
Los módulos creados con la versión 1.3 del Servidor Apache HTTP no funcionan si no se llevan al nuevo API. Si no está seguro de si se ha llevado un determinado módulo, consulte el mantenedor de paquetes antes de la actualización. |
Filtrado — Los módulos pueden actuar como filtros de contenido. Consulte Sección 10.2.4 para mayor información.
Soporte para IPv6 — Se tiene soporte para la nueva generación de las direcciones IP.
Directivas simplificadas — Se han eliminado una serie de directivas complicadas y otras se han simplificado. Consulte Sección 10.5 para mayor información sobre directivas específicas.
Respuestas a errores en diversos idiomas — Cuando usa documentos Server Side Include (SSI), las páginas de errores personalizables se pueden entregar en diversos idiomas
Soporte a múltiples protocolos — Se soportan diversos protocolos.
En el siguiente sitio web se muestra una lista completa de los cambios realizados: http://httpd.apache.org/docs-2.0/.
A partir de la versión 8.0 de Red Hat Linux, los paquetes del Servidor Apache HTTP han sido renombrados. Además otros paquetes se han eliminado y otros se han introducido en otros paquetes.
La siguiente lista contiene los cambios de los paquetes:
Los paquetes apache, apache-devel y apache-manual fueron renombrados a httpd, httpd-devel y httpd-manual repectivamente.
El paquete mod_dav se ha incorporado al paquete httpd.
Los paquetes mod_put y mod_roaming se han eliminado, ya que su funcionalidad aparece recogida en mod_dav (el cual forma parte ahora del paquete httpd).
Los paquetes mod_auth_any y mod_bandwidth se han eliminado.
El número de versión del paquete mod_ssl se ha sincronizado con el paquete httpd. Esto significa que el paquete mod_ssl para el Servidor Apache HTTP 2.0 tiene un número de versión menor que el paquete mod_ssl del Servidor Apache HTTP 1.3.
Ocurren los siguientes cambios en la presentación del sistema de archivos cuando se actualiza a la versión 2.0 del Servidor Apache HTTP:
Se ha añadido un nuevo directorio de configuración /etc/httpd/conf.d/. — Este nuevo directorio de usa para alamacenar archivos de configuración para módulos individuales como mod_ssl, mod_perl y php. Se instruye al servidor para que cargue archivos de configuración desde esta ubicación con la directiva Include conf.d/*.conf dentro del archivo de configuración del Servidor Apache HTTP, /etc/httpd/conf/httpd.conf.
![]() | Importante |
---|---|
Es fundamental que se introduzca esta línea cuando migre una configuración ya existente. |
Se han trasladado los programas ab y logresolve. — Estos programas se han trasladado desde el directorio /usr/sbin/ al directorio /usr/bin/. Esto provoca que scripts con rutas absolutas para estos binarios fallen.
Se ha sustituido el comando dbmmanage. — El comando dbmmanage ha sido reemplazado con htdbm. Consulte Sección 10.2.4.4 para mayor información.
Se ha cambiado el nombre del archivo de configuración logrotate. — Se le ha dado el nombre de /etc/logrotate.d/httpd.
La siguiente sección explica cómo migrar al nuevo formato de la versión 2.0.