Red Hat Linux 9: Manual de personalización de Red Hat Linux | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 6. Implementación de cuotas de disco | Siguiente |
Si se implementan cuotas, se requiere también mantenerlas — esto es, ver que las cuotas no excedan su espacio y que sean correctas. Por supuesto, si los usuarios repetidamente superan sus cuotas o regularmente alcanzan el límite suave, el administrador tiene algunas decisiones que tomar dependiendo del tipo de usuario y de cuánto espacio en disco impacta su trabajo. El administrador puede bien sea ayudar al usuario a que administre mejor su espacio o incrementar la cuota de disco, si se requiere.
Para crear un informe del uso del disco debe usar la utilidad repquota. Por ejemplo, el comando repquota /home produce la siguiente salida:
*** Report for user quotas on device /dev/hda3 Block grace time: 7days; Inode grace time: 7days Block limits File limits User used soft hard grace used soft hard grace ---------------------------------------------------------------------- root -- 36 0 0 4 0 0 tfox -- 540 0 0 125 0 0 testuser -- 440400 500000 550000 37418 0 0 |
Para ver el informe sobre el uso del disco por parte de todos los sistemas de archivos con cuotas, use el comando siguiente:
repquota -a |
Aún cuando el informe es fácil de leer, es importante resaltar algunos puntos. La marca -- mostrada luego de cada usuario es una forma rápida de determinar si los límites del bloque o inode han sido excedidos. Si el límite suave es excedido aparecerá un símbolo + en lugar del correspondiente -; el primer - representa el límite del bloque, y el segundo el límite del inode.
La columna grace está normalmente en blanco. Si se ha excedido el límite suave, la columna contiene una especificación de tiempo igual al tiempo restante en el período de gracia. Si el período de gracia ha expirado, aparecerá none en su lugar.
Cada vez que el sistema de archivos se desmonta de forma inadecuada (debido a una falla del sistema, por ejemplo), es necesario ejecutar quotacheck. Sin embargo, quotacheck puede ser ejecutado de forma regular, aún cuando el sistema no haya fallado. Mediante la ejecución regular de este comando se ayuda a mantener la exactitud de las cuotas (las opciones usadas son descritas en la Sección 6.1.1):
quotacheck -avug |
La forma más fácil de ejecutar esto periódicamente es usando cron. Como root, puede bien sea usar el comando crontab -e para planificar un quotacheck periódicamente, o colocar un script que ejecute quotacheck en alguno de los directorios siguientes (usando el intervalo que más le convenga):
/etc/cron.hourly
/etc/cron.daily
/etc/cron.weekly
/etc/cron.monthly
Las estadísticas de cuotas más exactas pueden se obtenidas cuando el sistema de archivos analizado no está en uso activo. Por tanto, la tarea cron debería ser planificada cuando se esté usando lo menos posible el sistema de archivos. Si esta hora varía para diferentes sistemas de archivos con cuotas, ejecute quotacheck para cada sistema de archivos en las diferentes horas mediante múltiples tareas cron.
Consulte el Capítulo 28 para más información sobre la configuración de cron.
Es posible desactivar cuotas sin tener que colocarlas a 0. Para desactivar todos los usuarios y grupos, use el comando siguiente:
quotaoff -vaug |
Si ninguna de las opciones -u o -g son especificadas, solamente se desactivarán las cuotas de usuarios. Si únicamente se especifica -g, sólo se desactivarán las cuotas de grupo.
Para activar las cuotas nuevamente, use el comando quotaon con las mismas opciones.
Por ejemplo, para activar las cuotas de usuarios y grupos para todos los sistemas de archivos:
quotaon -vaug |
Para activar cuotas para un sistema de archivos específico, tal como /home:
quotaon -vug /home |
Si no se especifican ninguna de las opciones -u ni tampoco -g, sólo se activarán las cuotas de usuarios. Si sólo se escribe la opción -g, únicamente las cuotas de grupo serán activadas.