13.2. GNOME Lokkit

GNOME Lokkit le permite a un usuario medio configurar los parámetros del firewall mediante la creación de reglas de red iptables básicas. En lugar de tener que escribir las reglas, este programa le formula una serie de preguntas sobre cómo utiliza el sistema y, a continuación, escribe por usted las reglas en el archivo /etc/sysconfig/iptables.

No intente usar GNOME Lokkit para generar reglas de firewall complejas. Está diseñado para usuarios medios que deseen una protección en las conexiones por módem, cable o DSL. Para configurar reglas de firewall específicas, consulte el capítulo Firewall con iptables del Manual de referencia de Red Hat Linux.

Para desactivar servicios específicos, y denegar hosts y usuarios concretos, consulte el Capítulo 14.

Para arrancar la versión gráfica de GNOME Lokkit, seleccione Botón de menú principal => Herramientas del sistema => Más herramientas del sistema => Lokkit, o escriba el comando gnome-lokkit en el intérprete de comandos como root. Si no tiene acceso al sistema X Window o si prefiere usar un programa basado en texto, escriba el comando lokkit en el intérprete de comandos para arrancar la versión en modo texto.

13.2.1. Básico

Figura 13-2. Básico

Después de arrancar el programa, elija el nivel de seguridad adecuado para el sistema:

13.2.2. Hosts locales

Si hay dispositivos Ethernet en el sistema, la página de Hosts Locales le permitirá configurar si las reglas de firewall se utilizan en las peticiones de conexión enviadas a cada dispositivo. Si el dispositivo conecta el sistema a una área local con un firewall y no se conecta directamente a Internet, pulse . Si la tarjeta Ethernet conecta el sistema a un módem DSL o por cable, se recomienda seleccionar No.

Figura 13-3. Hosts locales

13.2.3. DHCP

Si utiliza el protocolo DHCP para activar las interfaces de Ethernet en el sistema, debe responder a la pregunta sobre DHCP. Si contesta no, no podrá conectar con una interfaz Ethernet. Muchos proveedores de Internet por DSL y cable requieren el uso del protocolo DHCP para las conexiones de Internet.

Figura 13-4. DHCP

13.2.4. Configuración de servicios

GNOME Lokkit también le permite activar y desactivar servicios comunes. Si responde a la configuración de servicios, se le pedirá información sobre los servicios siguientes:

Para desactivar otros servicios que no necesite, use Serviceconf ( consulte la Sección 14.3) o ntsysv, (consulte la Sección 14.4), o chkconfig (vea la Sección 14.5).

13.2.5. Activación del firewall

Al hacer click en Terminar se registrarán las reglas del firewall en /etc/sysconfig/iptables y se iniciará el firewall al arrancar el servicio iptables.

AvisoAviso
 

Si tiene un firewall configurado o alguna regla de firewall en el archivo /etc/sysconfig/iptables, el archivo será borrado si selecciona Desactivar el firewall y luego click en Terminar para guardar los cambios.

Es muy recomendable que ejecute GNOME Lokkit desde la máquina, no desde una sesión X remota. Si desactiva el acceso remoto al sistema, no podrá tener acceso al mismo ni desactivar las reglas del firewall.

Haga click en Cancelar si no desea escribir reglas de firewall.

13.2.5.1. Mail Relay

Mail Relay es un sistema que permite a otros sistemas enviar correo a través de él. Si el sistema es un mail relay, algunos usuarios podrían usarlo para enviar correo basura a otros desde su máquina.

Si decide activar los servicios de correo, después de hacer click en Terminar en la página Activar el Firewall, se le pedirá que compruebe el sistema de mail relay. Si pulsa para comprobarlo, GNOME Lokkit intentará conectarse al sitio Web de Mail Abuse Prevention System en la dirección URL http://www.mail-abuse.org/ y ejecutará un programa de comprobación de mail relay. Los resultados de la comprobación se mostrarán cuando haya acabado. Si el sistema permite mail relay, es muy recomendable que configure Sendmail para evitar su uso.