RAID se basa en la combinación de múltiples unidades de disco pequeñas y baratas que se agrupan en un conjunto de discos para llevar a cabo acciones que no se pueden realizar con unidades grandes y costosas. El ordenador las considerará como si fueran una única unidad de disco lógica.
RAID es el método que se usa para expandir información en diversos discos utilizando técnicas como el vaciado del disco (RAID Nivel 0), la creación de réplicas del disco (RAID nivel 1) y el vaciado del disco con paridad (RAID Nivel 5) para obtener redundancia, menos latencia y/o aumentar el ancho de banda para leer o escribir en discos y maximizar así la posibilidad de recuperar información cuando el disco duro no funciona.
RAID está basado en el concepto de que los datos tienen que ditribuirse en cada conjunto de discos de manera consistente. Para ello, los datos se rompen en pedazos o grupos de datos con un tamaño que varía normalmente entre 32K y 64K aunque se pueden usar otros tamaños. Cada grupo de datos se escribe en el disco duro según el nivel de RAID. Cuando se leen los datos, se invierte el proceso de manera que parece que existan muchas unidades de disco en una sola.